Implementación de un Portal E-commerce Usando NTP-ISO/IEC 12207 Bajo el Proceso de la Metodología Ágil Scrum para la Empresa Mafargia Import E.I.R.L. en la Banda de Shilcayo – San Martin – Perú.
Descripción del Articulo
Al desarrollar esta investigación lo que se busca es implementar un portal E-commerce bajo la metodología Scrum y la NTP/IEC 12207 para la gestión de los productos y la venta de los mismos en la empresa MAFARGIA Import E.I.R.L en la Banda de Shilcayo. Para el desarrollo del portal E-commerce se util...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4139 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | E-commerce Scrum MVC FrontEnd BackEnd http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
Sumario: | Al desarrollar esta investigación lo que se busca es implementar un portal E-commerce bajo la metodología Scrum y la NTP/IEC 12207 para la gestión de los productos y la venta de los mismos en la empresa MAFARGIA Import E.I.R.L en la Banda de Shilcayo. Para el desarrollo del portal E-commerce se utilizará la NTP ISO/IEC 12207 en la fase de elaboración, junto con la metodología Scrum, utilizando el patrón de diseño y desarrollo MVC (Modelo, Vista, Controlador) y dividido en la parte del FrontEnd y BackEnd. Con el desarrollo del portal E-commerce también se busca describir la aceptación y factibilidad de la implementación del mismo en la empresa MAFARGIA Import. Por otra parte, en el caso de la vista de FrontEnd también se busca que el portal E-commerce sea eficaz y eficiente al momento de ser visitado por los usuarios y la navegación dentro de él sea de manera fluida, se adapte a los diferentes tamaños de pantallas, cumpla con los requerimientos y complete las tareas que realizarán los usuarios. En la parte del BackEnd es importante que el portal E-commerce permita su correcta administración y ejecute todas las tareas de manera óptima, con esto permitirá al usuario administrador la edición en la parte del FrontEnd con la información relevante que crea necesaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).