Compromiso organizacional y satisfacción laboral en el sector salud

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica sobre el compromiso organizacional, donde se estudió los conceptos y teorías de diferentes autores, esto con la finalidad de determinar su influencia en la satisfacción en el sector Salud, El método utilizado es de revisión bibliog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Chávarri, Janeth, Shupingahua Mendo, Mariadel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3898
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento organizacional
Satisfacción laboral
Sector salud
Personal de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica sobre el compromiso organizacional, donde se estudió los conceptos y teorías de diferentes autores, esto con la finalidad de determinar su influencia en la satisfacción en el sector Salud, El método utilizado es de revisión bibliográfica en artículos sobre el compromiso organizacional de diferentes bases de datos como Scielo, Redalyc, y también del libro Gestión del talento Humano de Chiavenato, fuentes en las que resaltan la importancia del compromiso organizacional y como ayuda en la satisfacción laboral; se concluyó que en una organización se debe mantener un ambiente armonioso y en constante coordinación, esto ayudará a una satisfacción laboral positiva y al logro de los objetivos organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).