Actividad física y estrés académico en los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Stanford, Riobamba, Ecuador, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer el nivel de relación entre la Actividad Física y el Estrés Académico en los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Stanford, Riobamba, Ecuador, 2021. Estudio de enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo- correlacional, de diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Landívar, Ruth Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6117
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Estrés académico
Factores estresores
Síntomas
Estrategias de afrontamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer el nivel de relación entre la Actividad Física y el Estrés Académico en los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Stanford, Riobamba, Ecuador, 2021. Estudio de enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo- correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 425 participantes del sexo femenino y masculino, en edades entre los 18 a 40 años. Los instrumentos aplicados fueron el inventario SISCO para medir el nivel estrés académico y el cuestionario IPAQ para determinar el nivel de actividad física. Por medio de los resultados se demostró que no existe relación estadística significativa entre las variables Actividad Física y el Estrés Académico (rho=-0,98; p= ,043; p<.01), a pesar de que la literatura refiere lo contrario; que la actividad física ayuda a disminuir el nivel de estrés. Sin embargo, se encontró si existe relación entre la variable actividad física y la dimensión síntomas del estrés académico (rho=-,173; p= ,000; p < .01), la relación es baja pero significativa; además, existe evidencia científica que respalda los hallazgos. Por lo que se concluye que a mayor actividad física menor presencia de síntomas derivados del estrés académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).