Calidad de vida de pacientes sometidos a quimioterapia en un instituto especializado de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La quimioterapia, uno de los pilares del tratamiento del cáncer; que implica el uso de antineoplásicos, cuya función es eliminar las células cancerosas afectando a las células normales, por lo que es considerada una terapia con elevados efectos secundarios. El objetivo es determinar la calidad de vi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7708 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Cáncer Quimioterapia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La quimioterapia, uno de los pilares del tratamiento del cáncer; que implica el uso de antineoplásicos, cuya función es eliminar las células cancerosas afectando a las células normales, por lo que es considerada una terapia con elevados efectos secundarios. El objetivo es determinar la calidad de vida de los pacientes sometidos a quimioterapia en un Instituto Especializado en Lima. El presente estudio tendrá un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal. La muestra incluirá 80 pacientes hospitalizados sometidos a quimioterapia atendidos en un lapso de dos meses entre enero y febrero del 2024, a quienes se aplicará el cuestionario EORTC QLQ-C30. El instrumento fue sometido a juicio de expertos para su validez obteniéndose una V de Aiken de 1 y la confiabilidad a través de la prueba piloto obteniéndose una Alfa de Crombach de 0.897. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).