Financiamiento en pequeñas empresas, una revisión sistemática de literatura científica relacionada, en los últimos 10 años
Descripción del Articulo
El presente estudio muestra una revisión sistemática de la literatura científica sobre el financiamiento en PYMES, con la finalidad de identificar la relación que existen entre ambos y la influencia del financiamiento en ayuda a las PYMES. El financiamiento se aborda en este estudio porque es consid...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3997 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PYMES Financiamiento Estrategia Tipos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio muestra una revisión sistemática de la literatura científica sobre el financiamiento en PYMES, con la finalidad de identificar la relación que existen entre ambos y la influencia del financiamiento en ayuda a las PYMES. El financiamiento se aborda en este estudio porque es considerado como opción estratégica para solventar gastos que no puede la empresa, además ayuda a crear constantemente ventajas competitivas y rentabilidad empresarial. El propósito es mejorar su relación y dando a conocer los tipos de financiamiento que ayudan a mejorar el poder adquisitivo de las PYMES, las cuales tienen la principal tarea de mantenerse en el mercado a pesar de la constante y ardua competencia. El objetivo principal del siguiente trabajo es proporcionar un panorama general de las investigaciones realizadas durante los últimos 10 años, con la finalidad de identificar los distintos tipos de financiamiento para las PYMES. Esta revisión está constituida por 20 artículos que se emplearon para el análisis y los resultados fueron que el principal motivo por el cual se realizan estas investigaciones es la falta de conocimiento de este tipo de empresas sobre los tipos y la ayuda que brinda esta modalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).