Crecimiento cuantitativo en el Distrito Misionero Huanchaco 2019-2021Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo se justifica por el aporte al trabajo pastoral, cuyo objetivo es presentar las estrategias aplicadas en el Distrito Misionero para lograr un crecimiento cuantitativo. El bachiller, junto a los líderes de iglesia elaboraron un plan de trabajo, con un cronograma de actividades y tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6601 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación Visitación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | El presente trabajo se justifica por el aporte al trabajo pastoral, cuyo objetivo es presentar las estrategias aplicadas en el Distrito Misionero para lograr un crecimiento cuantitativo. El bachiller, junto a los líderes de iglesia elaboraron un plan de trabajo, con un cronograma de actividades y tres sencillas estrategias: Capacitación, visitación y monitoreo, que permitirían lograr dicho crecimiento. El COVID 19 llegó, las iglesias fueron cerradas, los miembros de iglesia se vieron obligadas a confinarse en sus hogares por temor al contagio, y todo daba a notar que la obra que Cristo nos dejó, de ir y predicar, se vería truncada. El bachiller a través de la plataforma del Zoom, se mantenía conectado con la hermandad, y seguía motivando, en estar conectado con Dios, y a orar por sus estudiantes de la Biblia, y poder cumplir la misión. El 2019 los hermanos fueron capacitados de manera presencial, y en la pandemia, a través de Zoom y al final se vieron los frutos. Un crecimiento cuantitativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).