Estilos de apego y prototipos de personalidad en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre los estilos de apego y los prototipos de personalidad en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Lima. Las escalas utilizadas fueron el Autocuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CaMir) d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1000 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Prototipos de personalidad Adolescentes Conformista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre los estilos de apego y los prototipos de personalidad en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Lima. Las escalas utilizadas fueron el Autocuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego (CaMir) de Pierrehumbert y Karmaiola para medir los estilos de apego; el Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI) para evaluar los prototipos de personalidad. La muestra estuvo compuesta por 310 estudiantes del 2do al 5to año, de ambos sexos y con edades de entre 13 a 18 años. En cuanto a los resultados, de acuerdo a la prueba de Chi-cuadrado indica que existe asociación significativa entre los estilos de apego y los siguientes prototipos de personalidad: egocéntrico (x2 = 10.958, p < .05); oposicionista (x2 = 10.423, p < .05); conformista (x2 = 62.539, p < .05). Por lo cual se concluye que, los estilos de apego que un niño recibe en su infancia no están asociados con los prototipos de personalidad que el menor desarrollará durante su adolescencia y juventud; sin embargo, se encontró asociación en tres prototipos: egocéntrico (indica que la confianza y la valoración alta de sí mismo están asociadas al estilo de apego que tuvo en la infancia: padres que lo admiraron y complacieron mucho), oposicionista (las personas que adoptan conductas desafiantes están asociadas al estilo de apego de la infancia: con padres autoritarios o permisivos que no establecieron reglas claras) y conformista (personas con conductas de negación a sus propios sentimientos, deseos por obedecer reglas sin reclamar está asociado al estilo de apego que recibieron de sus padres, quienes los tuvieron bajo disciplina y sometidos a obligaciones). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).