Propuesta de Planeamiento Tributario en la Empresa REPOOL SAC, Lima, 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas a nivel mundial se encuentran en un nivel de mayor competitividad en el mercado comercial, mayor competencia para alcanzar posicionamiento en el mercado, el comercio electrónico, la información rápida y entre otros avances tecnológicos de la humanidad, que hacen que el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1459 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planeamiento tributario Administración tributaria Empresas Comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad las empresas a nivel mundial se encuentran en un nivel de mayor competitividad en el mercado comercial, mayor competencia para alcanzar posicionamiento en el mercado, el comercio electrónico, la información rápida y entre otros avances tecnológicos de la humanidad, que hacen que el comercio y la tributación tenga mayor complejidad en las empresas. Por lo tanto, todas las entidades deben contar con profesionales integrales, en normas legales, administración de recursos, normatividad tributaria, idiomas, economía, finanzas y hasta de psicología organizacional que puedan ayudar en su bienestar como ente empresarial, y saber llevar un orden tributario como ente empresarial. El contador público de la empresa es el profesional competente asignado, para desempeñar dicha labor tributaria y pueda desarrollar un adecuado Planeamiento Tributario que sirva de guía u hoja de ruta para la Gerencia Financiera. El presente informe tiene como objetivo fundamental, ayudar a la empresa con la propuesta de un planeamiento tributario a través de una cultura tributaria, sus beneficios y contingencias. El método que se aplicó es descriptivo. La propuesta de dicho planeamiento tributario es para disminuir las deficiencias en la carga tributaria. En conclusión, se está planteando la propuesta de planeamiento tributario ya que constituye una herramienta de gestión tributaria de gran ayuda para la empresa, que permitirá la mejora y solución de problemas jurídicos, penales y tributarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).