Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonía adquirida en la comunidad, diabetes mellitus Tipo II e Hipertensión Arterial, del Servicio de Emergencia de un hospital de Lima, 2018
Descripción del Articulo
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente J.D.D.A. aplicado durante 6 horas. A partir de su ingreso, al servicio de Emergencia de un hospital de Lima. El diagnóstico médico del paciente al ingreso fue: neumonía adquirida en la comunidad, descartar Diabete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1968 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumonía Diabetes Dolor Proceso de atención de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde a la paciente J.D.D.A. aplicado durante 6 horas. A partir de su ingreso, al servicio de Emergencia de un hospital de Lima. El diagnóstico médico del paciente al ingreso fue: neumonía adquirida en la comunidad, descartar Diabetes Mellitus Tipo II e Hipertensión Arterial. En primer lugar, se realizó la valoración de los datos subjetivos, objetivos, históricos y enfermedad actual, utilizando la guía de valoración de Marjory Gordon, luego se enunciaron los diagnóstico de enfermería; también, se elaboró el plan de cuidados brindándole los cuidados de enfermería lográndose identificar 10 diagnósticos, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos de enfermería que fueron: Limpieza ineficaz de vía aéreas; Deterioro del intercambio de gases; CP Hiperglucemia; Dolor agudo y CP. Hipertensión arterial. Los objetivos generales propuestos fueron: La paciente presentará limpieza eficaz de vías aéreas durante el turno, presentará adecuado intercambio de gases durante el turno, disminuirá dolor durante el turno, disminuirá riesgo de nivel de glicemia inestable durante el turno, disminuirá riesgo de deterioro de la función cardiovascular. Se concluye, que de los 5 objetivos planteados se lograron alcanzar 3 diagnósticos de enfermería: Dolor agudo, CP. Hiperglucemia y CP. Hipertensión arterial. Mientras que los 2 diagnósticos: Limpieza ineficaz de vías aéreas, Deterioro del intercambio de gases fueron parcialmente alcanzados, debido a que hubo una disminución significativa de la frecuencia respiratoria y los gases arteriales no llegaron a sus valores normales. En cuanto a los ruidos aéreos, solo se lograron normalizar con la aspiración de secreciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).