Terminología del Discipulado en la Carta a los Romanos
Descripción del Articulo
El discipulado en la iglesia cristiana es vital para el desarrollo y avance del feligrés, y es que el discipulado es la interacción entre guías-maestros y seguidores-discípulos. A su vez, que estos sean disciplinados al momento de enseñar o aprender del evangelio, tal como Cristo nos enseñó. Y aunqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2515 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discipulado Guías Disciplina Seguir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | El discipulado en la iglesia cristiana es vital para el desarrollo y avance del feligrés, y es que el discipulado es la interacción entre guías-maestros y seguidores-discípulos. A su vez, que estos sean disciplinados al momento de enseñar o aprender del evangelio, tal como Cristo nos enseñó. Y aunque en Romanos no presenta el término μαθητἡς “discípulo”, Pablo predicaba del evangelio y lo enseñaba, no solo en un lugar, por el contrario llego hasta Roma. Dado el caso, con ayuda del Dominio Semántico de Low-Nida examinaremos si hay o no términos en la carta a los Romanos que tengan relación con el Discipulado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).