Aplicación del ciclo de Deming para la optimización vial del centro de la ciudad de Juliaca, 2021

Descripción del Articulo

El dominio del embotellamiento vehicular supone una visión estratégica y creativa para el desarrollo de un centro urbano. Esta investigación tiene como designio aplicar el ciclo de Deming, para la optimización del tránsito vehicular de la red vial en las principales intersecciones controladas del Ji...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Mamani, Bettsy Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6738
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6738
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ciclo de Deming
Embotellamiento vehicular
Método Webster
Calidad de servicio vial
Carriles segregados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El dominio del embotellamiento vehicular supone una visión estratégica y creativa para el desarrollo de un centro urbano. Esta investigación tiene como designio aplicar el ciclo de Deming, para la optimización del tránsito vehicular de la red vial en las principales intersecciones controladas del Jirón Lima, Jirón San Román, Jirón y Jirón Ayacucho del centro de la ciudad de Juliaca, 2021. La investigación es aplicativa, constituyendo como población la ciudad de Juliaca y como muestra de estudio se eligió 1 intersección controlada del Jirón Lima con el Jirón Lambayeque, 3 intersecciones controladas del Jirón San Román (Jirón Sandia, Jirón Cusco y Jirón Bolívar) y 1 intersección controlada del Jirón Ayacucho con el Jirón Jáuregui del centro de la ciudad, utilizando como instrumento de recolección de datos la ficha de aforo vehicular. Los resultados obtenidos denotan una mejora de la calidad del servicio vial de las 5 intersecciones controladas mediante la propuestas de carriles segregados para vehículos livianos de uso público y privado, 3 de las intersecciones controladas mejoró su calidad del estado de servicio vial a “B”, 1 intersección controlada mejoró su calidad del estado de servicio vial a “A” y la intersección restante mejoró su calidad del estado de servicio vial a “C”, manteniéndose un flujo vehicular exento de obstrucciones; el periodo de duración en los ciclos semafóricos vario respecto a la aplicación del método Webster. Se determinó que la aplicación del ciclo de Deming, es una metódica idónea, capaz de optimizar el tránsito vehicular, reduciendo el congestionamiento y ofreciendo una mejora de la calidad del servicio vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).