Estrategia splr2: su eficacia en el desarrollo de la metacomprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa adventista americana - Juliaca 2014

Descripción del Articulo

El objetivo central de esta investigación ha sido determinar la eficacia de la estrategia SPLR2 para elevar el nivel de metacomprensión lectora, en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Adventista “Americana” de Juliaca, matriculados durante el año acad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Acurio, Julissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/358
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Estrategia SPLR2
Efectivdad
Metacompresión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo central de esta investigación ha sido determinar la eficacia de la estrategia SPLR2 para elevar el nivel de metacomprensión lectora, en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Adventista “Americana” de Juliaca, matriculados durante el año académico 2014. El estudio corresponde al tipo de investigación aplicada, de diseño cuasi-experimental por lo cual se trabajó con dos grupos ya existentes distribuidos en 34 estudiantes para el grupo control y 33 estudiantes para el grupo experimental, siendo el total de 67 estudiantes, a quienes se les aplicó una pre y pos prueba utilizando el Inventario de Estrategias de Metacomprensión Lectora diseñado por Schmitt y adaptado por Meza, constituido por 25 ítems distribuidos en 6 dimensiones. Las hipótesis se probaron haciendo uso de la prueba estadística de diferencia de medias, utilizando la Zc, empleándose en el análisis de datos los siguientes estadígrafos: media aritmética, desviación estándar y varianza. Para el tratamiento de los datos se aplicó el paquete estadístico SPSS 15.0 en español y el programa Microsoft Excel. El estudio culmina presentando los resultados de la investigación luego de aplicada la estrategia SPLR2 juntamente con una serie de pasos y actividades secuenciales según las dimensiones del mismo, concluyendo que, de los 67 estudiantes seleccionados para la investigación tanto en el grupo control (34) como en el grupo experimental (33), existen mejoras significativas en el grupo experimental, dejando así la evidencia de la efectividad de la estrategia y de la capacidad de conocer reflexivamente el propio accionar de lector gracias a las estrategias y pautas establecidas por el docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).