Gestión del presupuesto por resultados la calidad de vida en los servicios básicos de la población del Distrito de Quilcapuncu período, 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar la influencia de la gestión del presupuesto por resultado en la calidad de vida en los servicios básicos. El método utilizado es el enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional. La localidad está compuesta por 5541 habitantes del distrito de Quilcapuncu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6800 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6800 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ejecución presupuestal Gestión del presupuesto por resultado Programación presupuestal Plan de incentivos Calidad de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar la influencia de la gestión del presupuesto por resultado en la calidad de vida en los servicios básicos. El método utilizado es el enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional. La localidad está compuesta por 5541 habitantes del distrito de Quilcapuncu y la muestra que se determino es de 359 ciudadanos, la misma que fue obtenida por muestreo probabilístico aleatorio simple, se empleó un cuestionario para medir las variables de investigación, logrando como efecto en las pruebas aplicadas una correlación positiva media en lo que se refiere a gestión de presupuesto por resultado, respecto a calidad de vida, puesto que de un 45% el 21% de residentes que colaboraron en la encuesta indican que la gestión de presupuesto es regular y por ende la calidad de vida se halla en un rango moderado; de la misma forma el coeficiente de (Rho de Spearman) muestra como valor de relación de (Rho = 0,428) encontrando una correlación positiva media. Finalmente, se concluye que la gestión del presupuesto mide los indicadores en cuanto a la programación presupuestal y formulación, ejecución presupuestal y valuación, asimismo de la municipalidad el plan de incentivos. De esta manera, el impacto es de forma positiva en la calidad de vida, realizada las ejecuciones presupuestales de modo eficiente, pues dará entender que se está ejecutando los ingresos en beneficio de los servicios básicos que la población requiere. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).