Creación y validación de la Escala de Riesgos Ergonómicos: una Métrica para evaluar las condiciones laborales del trabajador peruano
Descripción del Articulo
El bienestar del trabajador en su entorno laboral es un elemento crucial para mejorar la eficiencia y productividad; desde esa óptima, evitar los riesgos ergonómicos se convierte en una prioridad esencial; siendo así, se ha planteado como objetivo de estudio construir una escala integrada que mida l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7679 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7679 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ergonomía Condiciones laborales Validez Escala http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El bienestar del trabajador en su entorno laboral es un elemento crucial para mejorar la eficiencia y productividad; desde esa óptima, evitar los riesgos ergonómicos se convierte en una prioridad esencial; siendo así, se ha planteado como objetivo de estudio construir una escala integrada que mida los riesgos ergonómicos, para tal efecto se ha desarrollado 04 fases, según informe estadístico la escala referida está conformada por 26 ítems y 05 dimensiones: Diseño del puesto de trabajo, condiciones ambientales de trabajo, naturaleza del puesto de trabajo e identificación de problemas de salud. Los participantes de estudio fueron 215 trabajadores de oficina, los indicadores sustentan una escala válida y confiables para su aplicación por lo que queda a disposición de la comunidad científica una métrica ideal para realizar diagnósticos precisos al evaluar los riesgos ergonómicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).