Programa “jugando con los sonidos”: su eficacia para la conciencia fonológica en niños de grado de transición de la Institución Educativa Cristóbal Colón, Colombia, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue comprobar la eficacia del programa “Jugando con los sonidos” para incrementar los niveles de la conciencia fonológica en niños del nivel de transición de una Institución Educativa Publica, donde participaron 48 estudiantes, en edad promedio de 6 años 2 meses; los niño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1132 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia Fonológica Nivel de Rimas Nivel de Sílabas Nivel de Fonemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue comprobar la eficacia del programa “Jugando con los sonidos” para incrementar los niveles de la conciencia fonológica en niños del nivel de transición de una Institución Educativa Publica, donde participaron 48 estudiantes, en edad promedio de 6 años 2 meses; los niños fueron distribuidos al azar; 24 estudiantes en el grupo control y 24 estudiantes en el grupo experimental. El tipo de diseño es Cuasi - Experimental. Todos los estudiantes fueron evaluados con el subtest de Conciencia Fonológica del Test de Habilidades Prelectoras de Velarde, Canoles, Meléndez y Ligán (2013). Al grupo experimental se le aplicó el programa Psicolingüístico de la conciencia fonológica a lo largo de cuatro meses y el grupo control continuo con su enseñanza regular. En los resultados obtenidos en el Post- Test se puede evidenciar un rango promedio superior en el grupo experimental en comparación al grupo control. Esto se reafirma en el momento de aplicar la prueba basada en el estadístico de U de Mann-Whitney dado que presenta un Valor p= 0.000 muy pequeño (menor que 0.01) Por lo tanto se puede evidencian la efectividad del programa para incrementar los niveles de la conciencia fonológica en estudiantes del nivel de transición. En conclusión, existe una diferencia significativa entre los resultados obtenidos en la prueba inicial y la prueba final, siendo mayores la prueba final del grupo Experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).