Relación de la cultura organizacional y la satisfacción laboral de los colaboradores en la fundación para el desarrollo de la Selva (FUDES) de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Relación de la cultura organizacional y la satisfacción laboral de los colaboradores en la Fundación para el Desarrollo de la selva (FUDES) de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto, 2016; tiene por objetivo determinar la relación entre cultura organizac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/878 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Organizacional Satisfacción Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Relación de la cultura organizacional y la satisfacción laboral de los colaboradores en la Fundación para el Desarrollo de la selva (FUDES) de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto, 2016; tiene por objetivo determinar la relación entre cultura organizacional y satisfacción laboral de los colaboradores en la Fundación para el Desarrollo de la selva (FUDES) de la Universidad Nacional de San Martin – Tarapoto, 2016, a través del análisis de sólidas teorías y observación de la realidad estudiada que permiten tener un resultado concreto y fiable. El presente estudio obedece al diseño correlacional porque describen relaciones entre dos o más categorías, conceptos o variables en un momento determinado, se eligió una muestra que estuvo conformada por 19 colaboradores en la Fundación para el Desarrollo de la selva (FUDES) de la Universidad Nacional de San Martin, los datos fueron procesados y analizados en el programa estadístico SPSS versión 20. Los resultados obtenidos indican que existe relación significativa entre las variables de estudio, cultura organizacional y satisfacción laboral con un coeficiente de correlación de Pearson (0.929**), siendo esta una correlación positiva fuerte entre las variables. En consecuencia, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).