Adaptación y análisis psicométrico de la Aversion To Risk Taking Scale (ARTS) en conductores de autos en San Martin, Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el propósito de analizar las propiedades psicométricas de la Aversion To Risk Taking Scale (ARTS) en conductores de autos en San Martin, Perú. Para ello, se desarrolló un estudio instrumental. La muestra fue no probabilística por conveniencia conformada por un total de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Montenegro, Weslhey Samuel, Arévalo Flores, Stefanny Antuanette, Tataje Higa, Tereshinna Ecelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7848
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7848
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conductores
conductas de riesgo
psicología de tránsito
conductas riesgosas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el propósito de analizar las propiedades psicométricas de la Aversion To Risk Taking Scale (ARTS) en conductores de autos en San Martin, Perú. Para ello, se desarrolló un estudio instrumental. La muestra fue no probabilística por conveniencia conformada por un total de 469 conductores adultos distribuidos en dos grupos (Análisis Factorial Exploratorio = 200, Análisis Factorial Confirmatorio = 269), quienes reportaron una edad promedio de 38 y 39 años respectivamente y en su mayoría 93.5% y 93.3% fueron del sexo masculino en cada grupo muestral. Para la adaptación al español peruano la Aversion To Risk Taking Scale (ARTS) se realizaron procesos de adaptación cultural por jueces expertos, grupo focal, así como el análisis descriptivo, análisis factorial exploratorio, confirmatorio y fiabilidad. Por medio del AFE la prueba de KMO reportó la presencia de un factor latente (KMO=0.69) siendo aquella apoyado con el contraste de Barttlet p< 0.001; en el análisis confirmatorio evidenció que el ARTS tiene índices de bondad de ajuste adecuados con un modelo unidimensional (CFI= 0.962, TLI= 0.951, RMSEA= 0.072, SRMR= 0.089) con 10 ítems, adicionalmente, las cargas factoriales estuvieron entre λ= 0.48 y λ= 0.70 y la fiabilidad estimada a través del Alpha de Cronbach = 0.767 y Omega de McDonald = 0.774 fueron óptimos. Frente a ello, se concluye que el ARTS, presenta una estructura unidimensional válida y confiable, por lo que su uso está recomendado en conductores adultos peruanos. Estudios posteriores podrían verificar la invarianza factorial y emplear muestras representativas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).