Análisis del comportamiento en la subrasante de un pavimento flexible convencional, red vial San Juan del Oro – Quispicanchis, Puno
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar el comportamiento en la subrasante de un pavimento flexible convencional del tramo San Juan del Oro a Quispicanchis, se empleó la metodología de investigación científica, de tipo aplicada, con un diseño de investigación de pre-experimental e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6067 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Base Capacidad de soporte Deterioro Plasticidad Sub base http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de analizar el comportamiento en la subrasante de un pavimento flexible convencional del tramo San Juan del Oro a Quispicanchis, se empleó la metodología de investigación científica, de tipo aplicada, con un diseño de investigación de pre-experimental en el que se analiza las propiedades de la subrasante. Los resultados demostraron deterioros y fallas en el pavimento flexible el cual se clasifica como un estado crítico, en cuanto a las propiedades de la subrasante se determinaron que el promedio del índice de plasticidad es de 9.5% representando un alto contenido de humedad, la capacidad de soporte del suelo es apto como material de subrasante, se asumió las propiedades resultantes con los diferentes ensayos de laboratorio para proponer un diseño por el método AASHTO – 93, con la cual se hallaron espesores de 38 cm para una capa de subbase, 34 cm para una base y 5 cm de carpeta asfáltica. Concluyendo que, la actual subrasante en promedio no representa la causa principal de las fallas críticas presentados en todo el tramo de la vía, sin embargo, en ciertos puntos del tramo, la subrasante se encuentra en un estado crítico siendo un factor que genera fallas en el pavimento. Conforme a lo mencionado suponemos que las fallas y el deterioro temprano del pavimento se debe a los factores de humedad de la zona de estudio, el tráfico y asentamiento de suelos en diferentes puntos del tramo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).