Factores de la Morosidad del Impuesto Predial en los Distritos de Ocongate - Quispicanchis y Velille - Chumbivilcas, Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de conocer las causas que originan la morosidad del impuesto predial; por ello se procedió a tomar una encuesta a los contribuyentes pertenecientes de los distritos Ocongate y Velille de la Región Cusco, tomando una muestra de 59 contribuyentes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquehuanca Yapura, Edith Norma, Conza Huacho, Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3727
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto predial
Morosidad
Factores
Social
Cultural
Económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de conocer las causas que originan la morosidad del impuesto predial; por ello se procedió a tomar una encuesta a los contribuyentes pertenecientes de los distritos Ocongate y Velille de la Región Cusco, tomando una muestra de 59 contribuyentes, escogidos de forma aleatoria. Las dimensiones fueron factor social, factor cultural, factor económico, las cuales se procesó con los instrumentos estadísticos wilcoxon para pruebas no paramétricas numéricos, en el que se demostró la diferencia en las medias de distribuciones de edades con el factor económicos y las frecuencias de prevalencia del factor social y cultural en los distritos de Velille y Ocongate. Por lo tanto, el factor social y cultural son los más influyentes en la morosidad del impuesto predial ya que en el factor económico, en ambas poblaciones tuvieron una misma distribución, lo cual indica que los pobladores tenían la misma capacidad de pago, por lo cual en ambos distritos podrían ser aplicadas las mismas estrategias de amnistías entre otras estrategias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).