Mejora del proceso de capacitación docente basado en la visión sistémica y BPM
Descripción del Articulo
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), parte de su estructura organizacional cuenta con especialistas, cuya función es realizar tareas de coordinación, supervisión y capacitación de docentes de formación básica en su provincia. Durante el año 2015 el número de docentes en la UGEL San Román fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1147 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora del proceso Capacitación docente Visión sistémica y BPM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), parte de su estructura organizacional cuenta con especialistas, cuya función es realizar tareas de coordinación, supervisión y capacitación de docentes de formación básica en su provincia. Durante el año 2015 el número de docentes en la UGEL San Román fue de 5186 docentes, distribuidos en las áreas de: Inicial, Primaria, Secundaria, CEBA, CETPRO y Educación especial, de este grupo solo algunos participaron de programas de capacitación como Beca Docente entre los años 2014 y 2015 fomentados por el Ministerio de Educación a través de Pronabec y otros de talleres y seminarios organizados por los especialistas de la misma UGEL. A pesar de esto según los resultados de la Evaluación Censal Anual 2015 muestra que hay una gran necesidad de mejorar las competencias pedagógicas de los docentes en la Región Puno. Un estudio realizado por Gartner encontró que implementando BPM, el 78% de las organizaciones recibieron un 15% mayor de retorno [1]. El Objetivo general de este proyecto es: Mejorar el proceso de capacitación de docentes de formación básica. Con la mejora del proceso, se logrará: Mejorar la participación de los docentes en eventos de capacitación organizados por los especialistas, disminuir los tiempos asociados al proceso de capacitación de los docentes, definir contingencias asociadas al proceso de capacitación, definir riesgos relacionado al proceso de capacitación, definir indicadores asociados al proceso de capacitación y la automatización de varias tareas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).