Realización de la primera caravana evangelística denominada “Decídete por Jesús” en el distrito misionero de Udima, Perú 2019

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo se ha realizado para describir la necesidad y la importancia que se dio en la predicación del evangelio por medio de una caravana de evangelismo y así poder llegar a lugares donde no había presencia adventista. No solo se trabajó con los que no conocían la palabra de Dios, sino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noblecilla Cardoza, Carlos Magno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5760
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carvana
Distrito misionero
Evangelismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo se ha realizado para describir la necesidad y la importancia que se dio en la predicación del evangelio por medio de una caravana de evangelismo y así poder llegar a lugares donde no había presencia adventista. No solo se trabajó con los que no conocían la palabra de Dios, sino también con aquellos hermanos que deseaban llevar el evangelio. Esto debido a que en ocasiones anteriores y siguiendo los métodos tradicionales de evangelismo fueron poco productivos, lo cual llevó al desánimo y adormecimiento de la feligresía en cuanto a la predicación del evangelio. Este método de evangelismo de caravana fue un trabajo completo tanto para los miembros de iglesia como también para el propósito de la predicación de la palabra, haciendo despertar a nuestra hermandad su verdadera misión con fe, compromiso, espiritualidad, dedicación, respeto y testimonio vivo como hijos de Dios. De esta manera, se logró un verdadero discipulado en los nuevos conversos y unas ganas fervientes de seguir en los caminos de nuestro Dios, siendo luz en este mundo de tinieblas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).