Relación entre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas con la elaboración y predicación de sermones en dirigentes eclesiásticos del distrito pastoral de Tablada de Lurín, Lima, 2015
Descripción del Articulo
Debido a su importancia teológica y misiológica, la predicación es la actividad más utilizada por la iglesia cristiana en la proclamación del evangelio. En la Iglesia Adventista del Séptimo Día con frecuencia se utiliza para educar, instruir, capacitar, discipular y edificar con la palabra de Dios....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/870 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homilética Sermón Predicación expositiva Teología Eclesiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | Debido a su importancia teológica y misiológica, la predicación es la actividad más utilizada por la iglesia cristiana en la proclamación del evangelio. En la Iglesia Adventista del Séptimo Día con frecuencia se utiliza para educar, instruir, capacitar, discipular y edificar con la palabra de Dios. Sin embargo, al mundo al que hablamos se ha vuelto mucho menos dispuesto a escuchar, por lo que, la pregunta es, qué es lo que moverá la predicación más adelante. El presente estudio procura ser un aporte en el área práctica de la predicación expositiva. Por ello, es conveniente aplicar un test que determine el nivel de relación que existe entre conocimiento, actitud y práctica con la elaboración y entrega de un sermón en dirigentes eclesiásticos del distrito pastoral de Tablada de Lurín, Lima. De acuerdo a la muestra considerada en la investigación, se concluyó: El nivel de conocimientos y las actitudes no guardan relación significativa con la elaboración y predicación de sermones en dirigentes eclesiásticos. Lo cual evidencia que la elaboración y predicación de sermones, alcanza un nivel óptimo cuanto más se lo practique. En el nivel de conocimientos y actitudes no guardan relación significativa en los mismos. Lo que implica que cuando el conocimiento y la actitud no van acompañadas con la práctica, esto no permitirá la elaboración y predicación de un sermón eficaz. También el nivel de actitudes y prácticas guarda relación directa y significativa. Lo que denota que cuando la actitud está acompañada con la práctica, esto permitirá una mejor elaboración y predicación de un sermón. Finalmente, el nivel de conocimientos y prácticas guarda relación directa y significativa, lo que significa que cuando el conocimiento va acompañado con la práctica, esto permitirá una mejor elaboración y predicación de un sermón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).