Percepción de consumo de platos tradicionales limeños de un grupo peruano de la generación millennials
Descripción del Articulo
La alimentación es una parte fundamental de la cultura de cualquier sociedad, La cultura gastronómica muestra las tradiciones y costumbres alimentarias, registrando las diferencias de las cocinas regionales indicadas a través de los hábitos alimentarios. Este estudio investigo la percepción de consu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4233 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plato típico Millenials Análisis de comentarios Chi-cuadrado por celda Mapeo de preferencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | La alimentación es una parte fundamental de la cultura de cualquier sociedad, La cultura gastronómica muestra las tradiciones y costumbres alimentarias, registrando las diferencias de las cocinas regionales indicadas a través de los hábitos alimentarios. Este estudio investigo la percepción de consumo de platos tradicionales limeños, los participantes (n=300) fueron la generación millennials (18-35 años) quienes evaluaron 6 imágenes de platos tradicionales limeños (ceviche, anticucho, lomo saltado, cau cau, causa rellena y ají de gallina) en una escala hedónica y luego respondieron preguntas de lo que les gustaba y lo que no les gustaba de cada plato. La encuesta se realizó de forma online utilizando el google forms. Las respuestas fueron llevas a una hoja de excel y fueron analizadas mediante el programa R. Los comentarios positivos y negativos más mencionados por las personas fueron como atributos positivos ingredientes de origen vegetal, el sabor, la preparación y que les gusta todo del palto tradicional y atributos negativos como los alimentos de origen animal. Además, los comentarios negativos se relacionaban con comentarios de aversión de que le gustaba el plato tradicional limeño. También se observó que los consumidores presentan respuestas similares entre ellos demostrando una mayor aceptabilidad en respecto al ceviche, ají de gallina y la cusa rellena. Dado que existen algunas diferencias sutiles entre el análisis de los comentarios positivos y negativos de los consumidores de la generación millenialls, este método debe usarse con precaución. Este método puede ayudar a acceder a diversas investigaciones y análisis estadísticos de los consumidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).