Nivel de calidad de servicio en el restaurant Huancahuasi S.A en el periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de calidad de servicio del restaurant “Huancahuasi S.A.” en el periodo 2019. El tipo de estudio es descriptivo explicativo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 clientes mayores de 18...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Santillan, Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2527
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Percepcion del cliente
Excelencia del producto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de calidad de servicio del restaurant “Huancahuasi S.A.” en el periodo 2019. El tipo de estudio es descriptivo explicativo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 100 clientes mayores de 18 y menores de 70 años. Para medir la calidad de servicio se utilizó la Escala de Service Performance “SERVPERF” que cuenta con cinco dimensiones (Aspectos tangibles, Confiabilidad, Respuesta ante la demanda del cliente, Garantías y Empatía) con un total de 29 indicadores. Los resultados arrojaron que el nivel de calidad de servicio en el restaurante “Huancahuasi SA” es moderado-alto, como también que la dimensión con mayor influencia en la variable es aspectos tangibles, se concluye que la calidad de servicio en dicho restaurante está por encima de lo esperado y los clientes están satisfechos con la calidad de servicio que se brinda en el restaurante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).