Costos, gastos y resultados financieros en la empresa de transporte de carga Valentín & Valentino SAC, periodo 2014-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo, determinar el nivel de relación entre costos y gastos de servicios con los resultados financieros de la empresa de carga Valentín & Valentino S.A.C. Bajo el enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo descriptiva - correlacional y de corte lon...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/925 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/925 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos de servicios Gastos de servicios Resultados financieros Utilidad bruta Utilidad operativa Rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo, determinar el nivel de relación entre costos y gastos de servicios con los resultados financieros de la empresa de carga Valentín & Valentino S.A.C. Bajo el enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo descriptiva - correlacional y de corte longitudinal. Para el estudio y el análisis de las unidades operativas propias de la empresa se empleó la técnica de recolección datos, cuyo instrumento lo conforman los registros de ventas, compras, reportes de viajes y balances se obtuvo una muestra de 36 registros contables comprendidos entre los años 2014 al 2016. Se realizó un análisis descriptivo de los costos y gastos que intervienen en la prestación del servicio de transporte, empleando el programa Microsoft Excel. Igualmente, para el procesamiento de la información se utilizó la estadística descriptiva como inferencial, extrayendo descriptivos de las variables bajo estudio, en primera etapa y en la segunda etapa se correlacionan las variables mediante el coeficiente Rho de Spearman. Se concluye que existe relación significativa media alta entre costos y utilidad bruta (rs=,666; p=,000) y una relación significativa media con utilidad operativa (rs=,482; p=,003); en tanto que no presenta relación significativa con la rentabilidad financiera (rs=,257; p=,130). En cuanto a los gastos de servicios, presenta significatividad alta con la utilidad bruta (rs=,908; p=,000) y media con la utilidad operativa (rs=,529; p=,001), mas no con la rentabilidad financiera (rs=,182; p=,289). En el análisis de las unidades operativas propias de la empresa podemos afirmar que, existe excesos en los costos en los años 2015 y 2016 en comparación al 2014, mientras que en los gastos muestran un ahorro en los años 2015 y 2016 en comparación al 2014 los costos y gastos se muestran en exceso elevados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).