Proceso de atención de enfermería a paciente pediátrico con Neumonía por Virus Sincitial Respiratorio de la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La neumonía es una de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, comienza después de una infección en el tracto respiratorio superior, ocasionando insuficiencia respiratoria que muchas veces requieren ventilación mecánica. El objetivo de este trabajo fue gestionar el proceso de atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Fiorella, Luz Flores, Flores Ruiz, Jackeline Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8003
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía viral
Proceso de atención de enfermería
Cuidados de enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La neumonía es una de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, comienza después de una infección en el tracto respiratorio superior, ocasionando insuficiencia respiratoria que muchas veces requieren ventilación mecánica. El objetivo de este trabajo fue gestionar el proceso de atención de enfermería al paciente pediátrico con diagnóstico de Neumonía. Tipo de enfoque cualitativo, metodología el proceso de atención de enfermería; tipo de caso clínico único. El sujeto de estudio lactante mayor de 2 años y un mes, la recolección de datos se realizó mediante la observación, examen físico, revisión documentaria; la valoración mediante patrones funcionales de Marjory Gordon, encontrando los patrones alterados el patrón funcional IV: actividad/reposo, y el patrón funcional III: nutrición/metabólico. Identificándose 6 diagnósticos de enfermería; priorizando los siguientes: deterioro de la ventilación espontanea, limpieza ineficaz de las vías aéreas e hipertermia. Se establece un plan de cuidados de enfermería basado en la taxonomía NIC, NOC y se ejecutaron las intervenciones planteadas, se obtuvo como resultado de la evaluación; en relación al deterioro de la ventilación espontanea se mantuvo su puntaje basal, en el diagnóstico de limpieza ineficaz de vías aéreas, su puntuación final es de +2 puntos, y el diagnostico de Hipertermia su puntuación final es de +2 puntos. Se concluyo que se gestionó el proceso de atención de enfermería en todas sus etapas, el cual facilito la identificación de los problemas y permitió la realización del cuidado integral del paciente pediátrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).