Determinación del Potencial Bioquímico de Metano (PBM) de las sangres residuales de camal a escala laboratorio, 2019

Descripción del Articulo

Los mataderos y camales en el Perú generan gran cantidad de desechos como las sangres residuales, siendo una oportunidad su tratamiento; la digestión anaerobia es una gran alternativa para la conversión de los residuos en energía renovable. El objetivo de esta investigación fue determinar el potenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauli Yucra, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4351
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digestión anaerobia
Potencial bioquímico de metano (PBM)
Relación inoculo/sustrato
Sangres residuales de matadero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.00
Descripción
Sumario:Los mataderos y camales en el Perú generan gran cantidad de desechos como las sangres residuales, siendo una oportunidad su tratamiento; la digestión anaerobia es una gran alternativa para la conversión de los residuos en energía renovable. El objetivo de esta investigación fue determinar el potencial de producción de metano a través de las pruebas de potencial bioquímico de metano (PBM). Los ensayos se llevaron a cabo en tres tipos de dosis a las cuales llamamos relaciones inoculo – sustrato (RIS) 2, 3 y 4 gSVinoculo/gSVsustrato. El proceso de digestión anaerobia se realizó a diferentes temperaturas, las cuales fueron condiciones mesofílicas (35 ºC) y psicrofilicas (15 °C) y tiempos de residencia hasta finalizar las pruebas PBM. Además, se midieron los parámetros más importantes que influyen en esta digestión: solidos volátiles, sólidos totales, solidos fijos, humedad, ácidos grasos volátiles, alcalinidad total y pH; estos parámetros se midieron al inicio y al finalizar las pruebas. El biogás que se obtuvo se purificó por medio de la eliminación de CO2 con trampas de NaOH 0.1N. Finalmente en el ensayo a condiciones psicrofilicas la mayor producción de biogás obtuvo la RIS 2 con 90.94 mL CH4/g SV; y a condiciones mesofílicas los tratamientos RIS 2 y 3 no tuvieron tanta diferencia en sus producciones, los cuales estuvieron entre 196.325 y 226.79 mL CH4/g SV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).