Importancia de los eventos en la conservación y evangelización en el Distrito Misionero San Ignacio B, Perú 2019-2021
Descripción del Articulo
Este trabajo se realiza con el propósito de plasmar la labor ministerial realizada en la Misión Peruana del Norte, distrito misionero de San Ignacio B y contribuir de esta manera con la información del comportamiento y las oportunidades que la iglesia tiene en los eventos realizados y cuales fueros...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5746 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación Evangelización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | Este trabajo se realiza con el propósito de plasmar la labor ministerial realizada en la Misión Peruana del Norte, distrito misionero de San Ignacio B y contribuir de esta manera con la información del comportamiento y las oportunidades que la iglesia tiene en los eventos realizados y cuales fueros beneficios obtenidos. Cuyo objetivo general describir la importancia de los eventos distritales como parte de la labor pastoral. Y los objetivos específicos son determinar los factores que ayudan a mejorar el trabajo misionero los eventos distritales en San Ignacio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).