Pronóstico a corto plazo de la concentración de ozono en Lima metropolitana utilizando una combinación híbrida de modelos de series de tiempo
Descripción del Articulo
        El aumento de los niveles globales de ozono en las últimas décadas ha perjudicado la salud humana. Lima, Perú, es una de las diez ciudades de América del Sur con los peores niveles de contaminación del aire. Por lo tanto, la elaboración de modelos y pronósticos eficientes y precisos son fundamentale...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7543 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7543 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Previsión del ozono con varios pasos adelante Salud global Modelo de regresión lineal múltiple Modelos de series temporales Técnica de previsión basada en componentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 | 
| id | UEPU_9a2fcf4d3a3027cd6e2ffe59af682d1b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7543 | 
| network_acronym_str | UEPU | 
| network_name_str | UPEU-Tesis | 
| repository_id_str | 4840 | 
| dc.title.en_ES.fl_str_mv | Pronóstico a corto plazo de la concentración de ozono en Lima metropolitana utilizando una combinación híbrida de modelos de series de tiempo | 
| title | Pronóstico a corto plazo de la concentración de ozono en Lima metropolitana utilizando una combinación híbrida de modelos de series de tiempo | 
| spellingShingle | Pronóstico a corto plazo de la concentración de ozono en Lima metropolitana utilizando una combinación híbrida de modelos de series de tiempo Quispe Sanchez, Flor Vicky Previsión del ozono con varios pasos adelante Salud global Modelo de regresión lineal múltiple Modelos de series temporales Técnica de previsión basada en componentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 | 
| title_short | Pronóstico a corto plazo de la concentración de ozono en Lima metropolitana utilizando una combinación híbrida de modelos de series de tiempo | 
| title_full | Pronóstico a corto plazo de la concentración de ozono en Lima metropolitana utilizando una combinación híbrida de modelos de series de tiempo | 
| title_fullStr | Pronóstico a corto plazo de la concentración de ozono en Lima metropolitana utilizando una combinación híbrida de modelos de series de tiempo | 
| title_full_unstemmed | Pronóstico a corto plazo de la concentración de ozono en Lima metropolitana utilizando una combinación híbrida de modelos de series de tiempo | 
| title_sort | Pronóstico a corto plazo de la concentración de ozono en Lima metropolitana utilizando una combinación híbrida de modelos de series de tiempo | 
| author | Quispe Sanchez, Flor Vicky | 
| author_facet | Quispe Sanchez, Flor Vicky Salcedo Esquen, Eddy Albino | 
| author_role | author | 
| author2 | Salcedo Esquen, Eddy Albino | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | López Gonzales, Javier Linkolk | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Quispe Sanchez, Flor Vicky Salcedo Esquen, Eddy Albino | 
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv | Previsión del ozono con varios pasos adelante Salud global Modelo de regresión lineal múltiple Modelos de series temporales Técnica de previsión basada en componentes | 
| topic | Previsión del ozono con varios pasos adelante Salud global Modelo de regresión lineal múltiple Modelos de series temporales Técnica de previsión basada en componentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 | 
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 | 
| description | El aumento de los niveles globales de ozono en las últimas décadas ha perjudicado la salud humana. Lima, Perú, es una de las diez ciudades de América del Sur con los peores niveles de contaminación del aire. Por lo tanto, la elaboración de modelos y pronósticos eficientes y precisos son fundamentales para las concentraciones de ozono en Lima. Para este propósito, utilizamos los datos de concentración de ozono por hora en áreas metropolitanas, para pronósticos de concentración de ozono de varios pasos (uno, dos, tres y siete días de anticipación). Para ello, dividimos la serie horaria del ozono en dos nuevos componentes: determinista y estocástico. Para verificar el desempeño de la metodología propuesta, evaluamos modelos en cuatro horizontes de pronóstico diferentes y calculamos seis errores medios de precisión diferentes, una prueba estadística y evaluaciones gráficas. Los diversos resultados de pronóstico fuera de la muestra de horizonte para los datos considerados sugieren que la técnica de pronóstico basada en componentes propuesta proporciona una ganancia altamente consistente, precisa y eficiente. El modelo NPAR tuvo el error mínimo previsto y el mejor impacto predictivo en comparación con los demás propuestos Esto puede ampliarse a otros distritos de Lima, otras regiones del Perú e incluso a nivel global para evaluar la eficacia del enfoque propuesto de modelado y pronóstico basado en componentes. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-05-29T14:28:41Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-05-29T14:28:41Z | 
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv | 2026-03-26 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024-03-26 | 
| dc.type.en_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7543 | 
| url | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7543 | 
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.en_ES.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv | Universidad Peruana Unión | 
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU | 
| instname_str | Universidad Peruana Unión | 
| instacron_str | UPEU | 
| institution | UPEU | 
| reponame_str | UPEU-Tesis | 
| collection | UPEU-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a3117627-d6f3-4ea5-be46-309aed98311d/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1a35fe9d-1664-4882-8843-9fad3fe1530c/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/90e67a81-c8d7-40fd-a694-13fe2ead1cdd/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8a993c32-1bdb-4420-b419-a9748e8b3dc1/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/9c5cc3b4-3bcc-467d-b28d-59aa440991fc/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 7bd08a7be9509573de4099f0eeb54c11 429063d9efd035e3d82b46b75fbb7d82 a7e6d06ff85d5d5f201880aa0244f28d 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace 7 | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio-help@upeu.edu.pe | 
| _version_ | 1835737619828310016 | 
| spelling | López Gonzales, Javier LinkolkQuispe Sanchez, Flor VickySalcedo Esquen, Eddy Albino2024-05-29T14:28:41Z2024-05-29T14:28:41Z2024-03-262026-03-26http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7543El aumento de los niveles globales de ozono en las últimas décadas ha perjudicado la salud humana. Lima, Perú, es una de las diez ciudades de América del Sur con los peores niveles de contaminación del aire. Por lo tanto, la elaboración de modelos y pronósticos eficientes y precisos son fundamentales para las concentraciones de ozono en Lima. Para este propósito, utilizamos los datos de concentración de ozono por hora en áreas metropolitanas, para pronósticos de concentración de ozono de varios pasos (uno, dos, tres y siete días de anticipación). Para ello, dividimos la serie horaria del ozono en dos nuevos componentes: determinista y estocástico. Para verificar el desempeño de la metodología propuesta, evaluamos modelos en cuatro horizontes de pronóstico diferentes y calculamos seis errores medios de precisión diferentes, una prueba estadística y evaluaciones gráficas. Los diversos resultados de pronóstico fuera de la muestra de horizonte para los datos considerados sugieren que la técnica de pronóstico basada en componentes propuesta proporciona una ganancia altamente consistente, precisa y eficiente. El modelo NPAR tuvo el error mínimo previsto y el mejor impacto predictivo en comparación con los demás propuestos Esto puede ampliarse a otros distritos de Lima, otras regiones del Perú e incluso a nivel global para evaluar la eficacia del enfoque propuesto de modelado y pronóstico basado en componentes.LIMAEscuela Profesional de Ingeniería AmbientalGestión Ambientalapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Previsión del ozono con varios pasos adelanteSalud globalModelo de regresión lineal múltipleModelos de series temporalesTécnica de previsión basada en componenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Pronóstico a corto plazo de la concentración de ozono en Lima metropolitana utilizando una combinación híbrida de modelos de series de tiempoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental46071566https://orcid.org/0000-0003-0847-05527236786871919778521066Gutierrez Rodríguez, Iliana Del CarmenFernández Rojas, Joel HugoPérez Carpio, Jackson EdgardoPoma Porras, Orlando AlanLópez Gonzales, Javier Linkolkhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlor_Tesis_Licenciatura_2024.pdfFlor_Tesis_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf487829https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a3117627-d6f3-4ea5-be46-309aed98311d/download7bd08a7be9509573de4099f0eeb54c11MD56Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf394032https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/1a35fe9d-1664-4882-8843-9fad3fe1530c/download429063d9efd035e3d82b46b75fbb7d82MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf964727https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/90e67a81-c8d7-40fd-a694-13fe2ead1cdd/downloada7e6d06ff85d5d5f201880aa0244f28dMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/8a993c32-1bdb-4420-b419-a9748e8b3dc1/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/9c5cc3b4-3bcc-467d-b28d-59aa440991fc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12840/7543oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/75432024-06-05 15:43:20.238http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            