Accesibilidad a los servicios de salud en tiempos de pandemia y su relación con la percepción de la enfermedad en pobladores con enfermedades crónicas del Centro Poblado Virgen del Carmen La Era, Ñaña, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la asociación entre el acceso a los servicios de salud y la percepción de la enfermedad crónica en pobladores peruanos. Material y métodos. Estudio analítico transversal, con una muestra de 987 pobladores a los que se les aplicaron los cuestionarios “Cobertura de servicios de sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5294 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acceso a los servicios de salud Percepción de la enfermedad Enfermedades crónicas COVID-19 Pandemias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la asociación entre el acceso a los servicios de salud y la percepción de la enfermedad crónica en pobladores peruanos. Material y métodos. Estudio analítico transversal, con una muestra de 987 pobladores a los que se les aplicaron los cuestionarios “Cobertura de servicios de salud” y “The Brief Illness Perception Questionnaire” (BIPQ). Resultados. Tener un seguro de salud (RPa=0.683; IC 95%=0.613-0.761) actúa como un factor protector para una percepción positiva de la enfermedad crónica, sin embargo, un tiempo de espera mayor a 3 meses para obtener una cita médica (RPa=1.417; IC 95%=1.319-1.522) y un deficiente acceso a los servicios de salud (RPa=1.435; IC 95%=1.226-1.681) aumentan la probabilidad de una negativa percepción de la enfermedad crónica. Conclusiones. Existe asociación entre el deficiente acceso a los servicios de salud y la percepción negativa de la enfermedad crónica en pobladores peruanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).