Evaluación de los componentes de control interno en el área de Gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de Puno, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de los componentes de Control Interno en el área de Gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de Puno”, tiene como objetivo describir el estado del control interno a través de sus componentes, aplicados en el en el área de Ger...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2801 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente de control Evaluación de riesgo Actividades de control Información y comunicación Supervisión y monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de los componentes de Control Interno en el área de Gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de Puno”, tiene como objetivo describir el estado del control interno a través de sus componentes, aplicados en el en el área de Gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de Puno, 2019. La metodología de investigación es cuantitativa descriptiva, con un diseño no experimental. La población está compuesta por 41 personas y se ha tomado el 100% de la población para la muestra no probabilística. Para la validación de confiabilidad del instrumento, se obtuvo un 0.960 en el alfa de cronbach, lo cual significa que los resultados son altamente confiables. Se llegó a los siguientes resultados: respecto al objetivo general, el control interno se encuentra en una calificación “regular” debido a que el 43% de los encuestados opinaron que casi siempre existe un buen Control Interno en la institución, el 25% que expresó “siempre” dio una calificación “buena” y es de esta manera que la institución acumula más opiniones favorables. Sin embargo, existen aspectos a mejorar como: procedimientos de las actividades de control, evaluación del sistema para el rediseño de la misma, mayor comunicación y supervisión sobre los resultados para innovar. Por ello, se dieron conclusiones y se propusieron recomendaciones que ayudarán a mejorar su sistema de control interno |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).