Propuesta de control interno de la información financiera en la Pasteleria D´ Luciano EIRL, distrito de Ate, Lima, 2018
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo diseñar un sistema de control interno para una adecuada toma de decisiones en la pastelería D’ Luciano EIRL. El desarrollo del informe se realizó según el diseño descriptivo con tentativa de una propuesta; la población estuvo compuesto por los trabajadores de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1331 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Información financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente informe tiene como objetivo diseñar un sistema de control interno para una adecuada toma de decisiones en la pastelería D’ Luciano EIRL. El desarrollo del informe se realizó según el diseño descriptivo con tentativa de una propuesta; la población estuvo compuesto por los trabajadores de la empresa Pastelería D’ Luciano EIRL. Para el desarrollo del informe se utilizó la metodología no experimental, con enfoque cuantitativo, con diseño, como ya se dijo, descriptivo. La técnica usada fue la observación. Se analizó la situación del control interno dentro de la empresa, así como la percepción que se tenía sobre la toma de decisiones por parte del área administrativa. El diagnóstico realizado evidenció un nivel bajo de eficiencia con respecto a los procesos relacionados al control de las diferentes áreas objeto de estudio. El análisis del proceso de toma de decisiones, realizada sobre la base del informe financiero, encontró un manejo deficiente de toma de decisiones, lo que se explica dice por la poca información verídica que se tiene, que por supuesto no contribuye a tomar decisiones más eficientes. Por ello se propone lineamientos de mejora del control interno, en las diferentes áreas de la empresa, con el fin de obtener sustanciales mejoras de control, lo que precisamente conllevaría a que la información que se obtenga de las diferentes áreas de la empresa sea lo más real y exacta posible, y que se vea reflejada en los estados financieros, para que, sobre esa base, la gerencia pueda tomar las decisiones oportunas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).