Evaluación de la rentabilidad y morosidad en la CMAC Huancayo durante los periodos pre y post pandemia
Descripción del Articulo
Los créditos financieros son importantes, permiten la transferencia de recursos económicos esenciales para familias y empresas. Sin embargo, los ingresos variables de personas y negocios pueden dificultar el cumplimiento de las obligaciones financieras, una gestión deficiente puede llevar al incumpl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8316 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Morosidad Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UEPU_98dbfe60f0c3303afb0df10f59b41f42 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8316 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la rentabilidad y morosidad en la CMAC Huancayo durante los periodos pre y post pandemia |
| title |
Evaluación de la rentabilidad y morosidad en la CMAC Huancayo durante los periodos pre y post pandemia |
| spellingShingle |
Evaluación de la rentabilidad y morosidad en la CMAC Huancayo durante los periodos pre y post pandemia Orbegozo Pérez, Esther Rentabilidad Morosidad Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Evaluación de la rentabilidad y morosidad en la CMAC Huancayo durante los periodos pre y post pandemia |
| title_full |
Evaluación de la rentabilidad y morosidad en la CMAC Huancayo durante los periodos pre y post pandemia |
| title_fullStr |
Evaluación de la rentabilidad y morosidad en la CMAC Huancayo durante los periodos pre y post pandemia |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la rentabilidad y morosidad en la CMAC Huancayo durante los periodos pre y post pandemia |
| title_sort |
Evaluación de la rentabilidad y morosidad en la CMAC Huancayo durante los periodos pre y post pandemia |
| author |
Orbegozo Pérez, Esther |
| author_facet |
Orbegozo Pérez, Esther |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vallejos Angulo, Christian Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orbegozo Pérez, Esther |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Rentabilidad Morosidad Pandemia |
| topic |
Rentabilidad Morosidad Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
Los créditos financieros son importantes, permiten la transferencia de recursos económicos esenciales para familias y empresas. Sin embargo, los ingresos variables de personas y negocios pueden dificultar el cumplimiento de las obligaciones financieras, una gestión deficiente puede llevar al incumplimiento de pagos, afectando tanto a los deudores como a las instituciones financieras (Hinostroza (2021). El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la rentabilidad financiera y la morosidad en la CMAC Huancayo S.A. durante los periodos pre, durante y post pandemia (2017-2023); se utilizó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional de diseño transversal; el análisis incluyó técnicas estadísticas como análisis de conglomerados, series de tiempo, análisis de varianza (ANOVA) y modelado de ecuaciones estructurales basado en varianza (PLS-SEM); la población y muestra estuvo conformado por 84 estados financieros, distribuidos entre los tres periodos: pre pandemia (36), durante pandemia (24) y post pandemia (24). Los hallazgos clave revelan el análisis realizado en la CMAC Huancayo S.A. entre los períodos pre, durante y post pandemia (2017-2023) ha evidenciado una relación estadísticamente significativa entre la rentabilidad financiera y la morosidad, también se encontró que casi no existe una correlación significativa entre el patrimonio y la morosidad de 0 a 90 días, esto sugiere que, el patrimonio no influye de manera relevante en los niveles de morosidad a corto plazo; sin embargo existe una correlación moderada y significativa entre el patrimonio y la morosidad de más de 90 días, el patrimonio tiene un impacto más relevante en la morosidad a largo plazo. Este estudio subraya el impacto de choques externos como la pandemia de covid-19 en las instituciones financieras, proporcionando una visión sobre cómo se relacionan la rentabilidad y la morosidad en un período desafiante de crisis. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-27T16:56:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-27T16:56:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8316 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8316 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d15e3540-eb57-463d-a89e-05a469fa7736/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a1beb1df-7627-4d2c-bb68-e34ea96986b6/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/057658e3-9083-4137-8e8e-11e8ebf23848/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f025bae7-4b8c-4f45-9b84-41b01b991d44/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
792b8537294ebf378d46cc1036f5e1dd 5b46a8132494a0dcc43189e419175467 045be4229ee175343f7cfb9923543496 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737920230653952 |
| spelling |
Vallejos Angulo, Christian DanielOrbegozo Pérez, Esther2024-12-27T16:56:23Z2024-12-27T16:56:23Z2024-12-10http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8316Los créditos financieros son importantes, permiten la transferencia de recursos económicos esenciales para familias y empresas. Sin embargo, los ingresos variables de personas y negocios pueden dificultar el cumplimiento de las obligaciones financieras, una gestión deficiente puede llevar al incumplimiento de pagos, afectando tanto a los deudores como a las instituciones financieras (Hinostroza (2021). El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la rentabilidad financiera y la morosidad en la CMAC Huancayo S.A. durante los periodos pre, durante y post pandemia (2017-2023); se utilizó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional de diseño transversal; el análisis incluyó técnicas estadísticas como análisis de conglomerados, series de tiempo, análisis de varianza (ANOVA) y modelado de ecuaciones estructurales basado en varianza (PLS-SEM); la población y muestra estuvo conformado por 84 estados financieros, distribuidos entre los tres periodos: pre pandemia (36), durante pandemia (24) y post pandemia (24). Los hallazgos clave revelan el análisis realizado en la CMAC Huancayo S.A. entre los períodos pre, durante y post pandemia (2017-2023) ha evidenciado una relación estadísticamente significativa entre la rentabilidad financiera y la morosidad, también se encontró que casi no existe una correlación significativa entre el patrimonio y la morosidad de 0 a 90 días, esto sugiere que, el patrimonio no influye de manera relevante en los niveles de morosidad a corto plazo; sin embargo existe una correlación moderada y significativa entre el patrimonio y la morosidad de más de 90 días, el patrimonio tiene un impacto más relevante en la morosidad a largo plazo. Este estudio subraya el impacto de choques externos como la pandemia de covid-19 en las instituciones financieras, proporcionando una visión sobre cómo se relacionan la rentabilidad y la morosidad en un período desafiante de crisis.LimaEscuela Profesional de ContabilidadContabilidad generalapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/RentabilidadMorosidadPandemiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Evaluación de la rentabilidad y morosidad en la CMAC Huancayo durante los periodos pre y post pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUContabilidad y Gestión TributariaUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público40340804https://orcid.org/0000-0001-6126-057641141121411166Saavedra Vásconez, Jessica KarinaFalcon Delgado, Luis EnriqueCachay Salcedo, Silvia MabelVallejos Angulo, Christian Danielhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEsther_Tesis_Licenciatura_2024.pdfEsther_Tesis_Licenciatura_2024.pdfapplication/pdf1167377https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/d15e3540-eb57-463d-a89e-05a469fa7736/download792b8537294ebf378d46cc1036f5e1ddMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf100746https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a1beb1df-7627-4d2c-bb68-e34ea96986b6/download5b46a8132494a0dcc43189e419175467MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf1899990https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/057658e3-9083-4137-8e8e-11e8ebf23848/download045be4229ee175343f7cfb9923543496MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/f025bae7-4b8c-4f45-9b84-41b01b991d44/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8316oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/83162024-12-27 11:56:29.711http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).