Estilos de afrontamiento al conflicto y satisfacción laboral en el personal de salud que labora en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital público del Callao, 2021

Descripción del Articulo

El profesional de salud se encuentra expuesto a situaciones negativas en el trabajo. La finalidad de la investigación es reducir y minimizar ciertas situaciones estresantes, manteniendo la armonía, equilibrando las necesidades, mejorando los sentimientos de valor y superación personal y así mantener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Rodríguez, Paola Bárbara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5980
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos
Afrontamiento
Satisfacción laboral
Cuidados intensivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El profesional de salud se encuentra expuesto a situaciones negativas en el trabajo. La finalidad de la investigación es reducir y minimizar ciertas situaciones estresantes, manteniendo la armonía, equilibrando las necesidades, mejorando los sentimientos de valor y superación personal y así mantener una satisfacción laboral adecuada. El objetivo general fue determinar la relación entre estilos de afrontamiento al conflicto y satisfacción laboral en el personal de salud que labora en el hospital público en el área de cuidados intensivos del Callao 2021. La metodología presenta un enfoque cuantitativo, correlacional de corte transversal, la población es de 60 enfermeras de la UCI del hospital público del Callao, 2021. La recolección de datos se realizará a través de un cuestionario estructurado que contienen preguntas cerradas y tomar el registro de la información pertinente. El primer instrumento es ROCI II de Rahim (1983), el cual fue adaptado por Álvarez Ramírez basado en la escala de Likert con 28 ítems y cuenta con las siguientes dimensiones interés propios e intereses de otros; para la variable satisfacción laboral se usará como el instrumentó el cuestionario de calidad de vida profesional (CVP-35). Este cuestionario adaptado y validado consta de 24 ítems en escala tipo Likert. El instrumento fue validado por juicio de expertos. De acuerdo al análisis realizado con el coeficiente alfa de Cronbach, se obtuvo un valor de 0.813. Así mismo, se realizó el análisis de confiabilidad del instrumentó ROCII II y calidad de vida profesional (VCP) obteniendo que es de excelente confiabilidad, según prueba estadística de alfa de Cronbach. Los resultados nos permitirán identificar la relación entre estilos de afrontamiento al conflicto y satisfacción laboral en el hospital público del Callao, realzando el prestigio de la institución, impulsando las capacitaciones al personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).