Riesgo ergonómico y sintomatología musculoesquelético en los profesionales de enfermería de Hospitales Nacionales de Lima Norte 2020

Descripción del Articulo

Las enfermedades que se relacionan con el trabajo son aquellas que se producen como consecuencia de la exposición a factores de riesgo en el contexto de una actividad profesional y son la principal causa de pérdida de tiempo en el trabajo y aumento de los costos laborales. El objetivo de la investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Galarza, Nancy, Daza Aspajo, Gasdally
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6689
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo ergonómico
Salud laboral
Sintomatología musculoesquelética
Salud pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Las enfermedades que se relacionan con el trabajo son aquellas que se producen como consecuencia de la exposición a factores de riesgo en el contexto de una actividad profesional y son la principal causa de pérdida de tiempo en el trabajo y aumento de los costos laborales. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los riesgos ergonómicos y la sintomatología musculo esquelético en los profesionales de enfermería de los hospitales nacionales de Lima Norte. El estudio se trata de un diseño no experimental, transversal, correlacional con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 302 profesionales de enfermería de los diferentes hospitales de Lima Norte. Se utilizó el método REBA (Rapid Entire Body Assessment) para la variable riesgo ergonómic, con el propósito cuantificar la variable sintomatología musculoesquelético se utilizó el cuestionario Nórdico de Kourinka que consta de 9 preguntas de opción múltiple. Además, para determinar la relación de las variables se utilizó el estadístico de correlación de Rho de Spearman; se obtuvo un resultado de Rho=0.347. Asimismo, se desataca que el nivel de riesgo ergonómico del personal de salud es medio (50%). Se concluye que existe relación significativa entre la sintomatología musculo esquelético y los riesgos ergonómicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).