Evaluación de un biodigestor de flujo discontinuo para generar biogás a partir de excretas de ganado vacuno en zonas alto andinas, Juliaca - 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar un biodigestor de flujo discontinuo para la producción de biogás a partir de excretas de ganado vacuno en zonas alto andinas con la finalidad de brindar un aporte en el tratamiento y aprovechamiento de las excretas de ganado vacuno en zonas frías. Metod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4933 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodigestor Excretas de ganado vacuno Digestión anaerobia Producción de biogás http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar un biodigestor de flujo discontinuo para la producción de biogás a partir de excretas de ganado vacuno en zonas alto andinas con la finalidad de brindar un aporte en el tratamiento y aprovechamiento de las excretas de ganado vacuno en zonas frías. Metodología: Se aplicó la método de diseño y construcción de un biodigestor de flujo discontinuo con calentamiento solar, así mismo la construcción de un invernadero artesanal para garantizar un ambiente homogéneo de temperatura que oscile de 25°C – 35°C. Resultados: La producción de biogás fue considerable considerando los factores climáticos y prácticos, el cual se obtuvo 53.2 L de biogás en la estación de otoño y 56.6L en la estación de verano durante un tiempo de retención de 30 días y una temperatura de biomasa que oscilo entre 19.5 - 29 °C y 21°C – 35°C durante todo el proceso, gracias a esto podemos afirmar que un biodigestor de flujo discontinuo con calentamiento solar e invernadero es una excelente alternativa para el tratamiento de excretas de origen bovino en zonas alto andinas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).