Percepción del familiar acompañante sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera al paciente pediátrico en el servicio de neurocirugía de un instituto especializado de Lima, 2019

Descripción del Articulo

Estos últimos años, el cuidado de enfermería viene siendo afectado por el gran avance de la tecnología, brindando aportes técnicos–científicos para su desarrollo, pero a su vez alejando a la enfermera de los aspectos humanísticos y espirituales, que son muy relevantes durante la atención en salud. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Calderón, Daisy Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3038
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Cuidado humanizado
Familiar acompañante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Estos últimos años, el cuidado de enfermería viene siendo afectado por el gran avance de la tecnología, brindando aportes técnicos–científicos para su desarrollo, pero a su vez alejando a la enfermera de los aspectos humanísticos y espirituales, que son muy relevantes durante la atención en salud. El presente estudio tendrá como objetivo determinar la percepción del familiar acompañante sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera en el servicio de neurocirugía de un instituto especializado de Lima. Será de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estará compuesta por 40 familiares acompañantes, seleccionados en base a muestreo probabilístico aleatorio simple. La recolección de datos se realizará mediante la Escala de Lickert que fue elaborada por Rivera (2017) siendo adaptada por la investigadora. El instrumento fue validado por juicio de expertos, realizándose la prueba V de Aiken dando un valor igual a 0,97. Para la confiabilidad, se aplicó la prueba alfa de Cronbach, obteniéndose un valor de 0,894. Los resultados permitirán identificar el nivel de percepción del familiar sobre el cuidado humanizado, siendo beneficioso para las enfermeras pues facilitará una conducta reflexiva acerca del cuidado que brinda al paciente; rescatando así el aspecto humano, espiritual y transpersonal del mismo. Asimismo, también beneficiará a los niños y sus familiares ya que promoverá la atención de forma oportuna y humana, generando a su vez la satisfacción de la atención recibida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).