El teatro, una herramienta de educación y transformación social
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue conocer los aportes del teatro en la sociedad y determinar cuán factible es como herramienta de cambio significativo y sustancial en la educación y su transformación social. Los estudios vistos en esta investigación mencionan que el teatro es un modo de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4090 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teatro Educación Transformación Sociedad Herramienta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UEPU_8b69e0028dfc2c0bb376b778f6e421c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4090 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
El teatro, una herramienta de educación y transformación social |
| title |
El teatro, una herramienta de educación y transformación social |
| spellingShingle |
El teatro, una herramienta de educación y transformación social Ascue Acuña, Gianfranco Estasnislao Teatro Educación Transformación Sociedad Herramienta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
El teatro, una herramienta de educación y transformación social |
| title_full |
El teatro, una herramienta de educación y transformación social |
| title_fullStr |
El teatro, una herramienta de educación y transformación social |
| title_full_unstemmed |
El teatro, una herramienta de educación y transformación social |
| title_sort |
El teatro, una herramienta de educación y transformación social |
| author |
Ascue Acuña, Gianfranco Estasnislao |
| author_facet |
Ascue Acuña, Gianfranco Estasnislao |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalvo Cárdenas, Nidia Areli |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ascue Acuña, Gianfranco Estasnislao |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Teatro Educación Transformación Sociedad Herramienta |
| topic |
Teatro Educación Transformación Sociedad Herramienta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue conocer los aportes del teatro en la sociedad y determinar cuán factible es como herramienta de cambio significativo y sustancial en la educación y su transformación social. Los estudios vistos en esta investigación mencionan que el teatro es un modo de expresión artístico y cultural muy antiguo, que ha dejado de ser un arte cerrado desde hace mucho tiempo, no limitándose sólo a aquello que ocurre en el escenario para ser una disciplina artística que puede producirse en cualquier espacio; calles, bibliotecas, escuelas, etc. Adentrándose en diferentes escenarios y lugares, y consiguiendo una aceptación positiva en las personas tanto social, emocional y culturalmente. Serrano (2013) afirma que el teatro es de vital importancia en cualquier sociedad ya que es generador del desarrollo de la expresión creativa natural que todo ser trae consigo, y estimula tanto las cualidades como los valores sociales, morales y la autoestima. Además, tiene la fascinante tarea de la creatividad, la sensibilidad, la apreciación artística y la expresión, factores que contribuyen al espíritu creativo y social de todo individuo (p. 4). En ese sentido, surge la pregunta ¿de qué manera es posible utilizar al teatro como una herramienta educativa de los métodos de enseñanza-aprendizaje en la sociedad? Lo analizado en este estudio lleva a la conclusión que el teatro seguirá siendo una herramienta positiva en el uso educativo y en el avance del individuo en la sociedad; ya que lo beneficia en los aspectos emocional, cognitivo, social y formativo. El teatro aporta en la persona, la capacidad de ser un aporte para su respectivo entorno. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-06T21:02:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-06T21:02:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-18 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4090 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4090 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4081b360-6355-4803-b078-a42ed9f900b6/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cd82e23e-33fe-439b-a52b-3b83c658ffd4/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/47fbef18-c33d-49f4-a0a6-2e6668e23c1d/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/17acc6c9-3474-4b3a-9a2b-493e6aad5f4f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
04d23c57d02e16cbd7166c097bb5db14 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0 5e6ee86c1b0d1aebb8b71145dce27509 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737583391342592 |
| spelling |
Montalvo Cárdenas, Nidia AreliAscue Acuña, Gianfranco Estasnislao2021-01-06T21:02:34Z2021-01-06T21:02:34Z2020-12-18http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4090El objetivo de la presente investigación fue conocer los aportes del teatro en la sociedad y determinar cuán factible es como herramienta de cambio significativo y sustancial en la educación y su transformación social. Los estudios vistos en esta investigación mencionan que el teatro es un modo de expresión artístico y cultural muy antiguo, que ha dejado de ser un arte cerrado desde hace mucho tiempo, no limitándose sólo a aquello que ocurre en el escenario para ser una disciplina artística que puede producirse en cualquier espacio; calles, bibliotecas, escuelas, etc. Adentrándose en diferentes escenarios y lugares, y consiguiendo una aceptación positiva en las personas tanto social, emocional y culturalmente. Serrano (2013) afirma que el teatro es de vital importancia en cualquier sociedad ya que es generador del desarrollo de la expresión creativa natural que todo ser trae consigo, y estimula tanto las cualidades como los valores sociales, morales y la autoestima. Además, tiene la fascinante tarea de la creatividad, la sensibilidad, la apreciación artística y la expresión, factores que contribuyen al espíritu creativo y social de todo individuo (p. 4). En ese sentido, surge la pregunta ¿de qué manera es posible utilizar al teatro como una herramienta educativa de los métodos de enseñanza-aprendizaje en la sociedad? Lo analizado en este estudio lleva a la conclusión que el teatro seguirá siendo una herramienta positiva en el uso educativo y en el avance del individuo en la sociedad; ya que lo beneficia en los aspectos emocional, cognitivo, social y formativo. El teatro aporta en la persona, la capacidad de ser un aporte para su respectivo entorno.LIMAEscuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónComunicación, Arte, Cultura y Sociedadapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/TeatroEducaciónTransformaciónSociedadHerramientahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El teatro, una herramienta de educación y transformación socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y EducaciónBachiller en Ciencias de la Comunicación40870303https://orcid.org/0000-0002-6509-476071407756322026Cabrera Aquino, José VictorPascual Rivera, Marco AntonioBrañez Mendoza, Nick Josíashttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALGianfranco_Trabajo_Bachiller_2020.pdfGianfranco_Trabajo_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf731914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/4081b360-6355-4803-b078-a42ed9f900b6/download04d23c57d02e16cbd7166c097bb5db14MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cd82e23e-33fe-439b-a52b-3b83c658ffd4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/47fbef18-c33d-49f4-a0a6-2e6668e23c1d/downloadff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52THUMBNAILGianfranco_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.jpgGianfranco_Trabajo_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3030https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/17acc6c9-3474-4b3a-9a2b-493e6aad5f4f/download5e6ee86c1b0d1aebb8b71145dce27509MD5420.500.12840/4090oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/40902024-10-22 17:30:22.779http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).