Control interno en la gestión administrativa de la Red de Salud Azángaro, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo de investigación es, determinar la relación de control interno y gestión administrativa de la Red de Salud Azángaro, 2020. La metodología de la investigación es correlacional explicativo de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población está compuesta de 37...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4633 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión administrativa Planeamiento Presupuesto Organización Control administrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de este artículo de investigación es, determinar la relación de control interno y gestión administrativa de la Red de Salud Azángaro, 2020. La metodología de la investigación es correlacional explicativo de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población está compuesta de 37 personales administrativos. A través de muestreo no probabilística de conveniencia. La técnica de análisis de la encuesta se aplicó instrumento de guía de percepción de cuestionario de control interno de 35 ítems y gestión administrativa de 31 ítems. Como resultado se obtuvo una correlación de Pearson entre control interno y gestión administrativa de (0,846) y significancia de (.000). se concluye que existe correlación significativa entre variable uno y variable dos; Significa que a medida mejora el control interno obtendrá una excelente gestión administrativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).