Cuidado de las nuevas generaciones por medio de la creación de clubes de conquistadores, en el distrito misionero de Sandia, durante los años 2018 y 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional documenta la creación de clubes de conquistadores en el Distrito Misionero de Sandia, Puno, durante los años 2018 y 2019. Este proyecto, enfocado en el cuidado y formación espiritual de las nuevas generaciones, buscó promover valores cristianos y habili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Llamoctanta, Berle Estalin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8228
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clubes de conquistadores
Liderazgo juvenil
Evangelismo
Impacto comunitario
Discipulado
Formación espiritual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional documenta la creación de clubes de conquistadores en el Distrito Misionero de Sandia, Puno, durante los años 2018 y 2019. Este proyecto, enfocado en el cuidado y formación espiritual de las nuevas generaciones, buscó promover valores cristianos y habilidades de liderazgo entre niños y jóvenes. Mediante una planificación estratégica y la movilización de recursos comunitarios, se establecieron cuatro nuevos clubes en las iglesias de Cuyo Cuyo, Masiapo, Palmera y Pacaysuizo, sumándose a los dos existentes. Las actividades realizadas incluyeron capacitaciones para líderes, ceremonias de apertura, campamentos y proyectos de impacto comunitario como "Rompiendo el Silencio" y entregas de víveres. Estos esfuerzos resultaron en un notable crecimiento espiritual y numérico, con más de 20 bautismos, fortaleciendo la unidad de la iglesia y fomentando el compromiso de las familias en el desarrollo integral de los jóvenes. El informe resalta la importancia de los clubes de conquistadores como herramienta para el discipulado juvenil, la construcción de liderazgo y el fortalecimiento del vínculo iglesia-comunidad, subrayando que la planificación y la cooperación son esenciales para el éxito de este ministerio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).