Gestión de almacén 2017- 2018, en la Empresa de Representaciones Montero S.R.L. Ucayali
Descripción del Articulo
La presente investigación compara el rendimiento de la Gestión de almacén 2017 – 2018 en la Empresa de Representaciones Montero S.R.L. Ucayali. Las dimensiones estudiadas fueron recepción, almacenamiento y distribución. El tipo de investigación fue descriptiva, porque describe la realidad de situaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3065 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacén Recepción Almacenamiento Distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación compara el rendimiento de la Gestión de almacén 2017 – 2018 en la Empresa de Representaciones Montero S.R.L. Ucayali. Las dimensiones estudiadas fueron recepción, almacenamiento y distribución. El tipo de investigación fue descriptiva, porque describe la realidad de situaciones que presenta el almacén de la empresa, plantea lo más relevante del almacén de manera concreta, y cuantitativo, porque usa la estadística básica y mide los resultados en forma numérica. En esta investigación se analiza la gestión de almacén: examina, define, formula hipótesis, selecciona la técnica para la recolección de datos y las fuentes a consultar. El diseño será el no experimental, en su forma de investigación descriptiva comparativa, la que se realiza sin manipular deliberadamente la variable. Llegando a la conclusión de que, en el estudio estadístico, se observa que en el periodo 2018 obtenemos un mayor valor de posición central de la variable gestión de almacén con respecto al periodo 2017, la diferencia en el rendimiento de la gestión de almacén no es significativa. En conclusión, no existen diferencias significativas en el rendimiento de la Gestión de almacén 2017 – 2018 en la Empresa de Representaciones Montero S.R.L. Ucayali, ya que la diferencia no es significativa, la prueba t, acepta la hipótesis nula y rechaza la hipótesis alterna [α=0.05<Sig. (Bilateral)=0.897]. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).