Cuidado humanizado y satisfacción de los familiares de pacientes neurocriticos de la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital de Huancayo 2024
Descripción del Articulo
La atención de calidad, también conocida como atención humanizada, tiene como objetivo satisfacer las necesidades físicas, espirituales y emocionales de los pacientes, brindando tranquilidad y satisfacción a las familias de todo el mundo. El presente estudio tiene como objetivo general determinar la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8070 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado humanizado Satisfacción de los familiares Paciente neurocrítico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La atención de calidad, también conocida como atención humanizada, tiene como objetivo satisfacer las necesidades físicas, espirituales y emocionales de los pacientes, brindando tranquilidad y satisfacción a las familias de todo el mundo. El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación entre la percepción del cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción de los familiares de pacientes neurocríticos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” Huancayo 2024. Será un estudio cuantitativo, de diseño no experimental, básico – correlacional y de corte transversal, la muestra estará conformado por 30 familiares de los pacientes neurocríticos hospitalizados en unidad de cuidados intensivos, se aplicará dos instrumentos válidos y confiables, uno para cada variable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).