Rol del enfermero en el cuidado a paciente postoperado inmediato de reducción cruenta y osteosíntesis del Servicio de Traumatología de un hospital de Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
La reducción cruenta osteosíntesis es un tratamiento quirúrgico de fracturas, en donde son reducidas y fijadas de forma estable. La osteosíntesis de hoy se considera técnicas mínimamente invasivas, permitiendo una recuperación precoz de los pacientes. El objetivo fue gestionar el proceso de atención...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5958 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Postoperado inmediato Reducción cruenta y osteosíntesis proceso de atención de enfermería Cuidados de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La reducción cruenta osteosíntesis es un tratamiento quirúrgico de fracturas, en donde son reducidas y fijadas de forma estable. La osteosíntesis de hoy se considera técnicas mínimamente invasivas, permitiendo una recuperación precoz de los pacientes. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería (PAE) en sus cinco etapas. Fue un estudio cualitativo, tipo caso único y el método el proceso de atención de enfermería, que incluyó a paciente de 60 años de edad, la etapa de valoración se realizó a través de la guía de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon. Las etapas diagnósticas y de planificación se realizaron teniendo en cuenta la taxonomía NANDA, NOC, NIC. Se identificaron nueve diagnósticos de enfermería, dando prioridad a tres de ellos: Dolor agudo relacionado con lesión por agentes físicos asociado a intervención quirúrgica evidenciado autoinforme verbal según escala de Eva 8/10 puntos y expresión facial de dolor, estreñimiento relacionado con disminución de la motilidad gastrointestinal evidenciado por incapacidad para defecar, riesgo de infección de la herida quirúrgica según lo evidenciado por procedimiento invasivo, uso de implantes y/o prótesis. Así mismo, las etapas de ejecución y evaluación fueron dadas por la diferencia de puntuaciones final y basal respectivamente. Como resultado, se obtuvo una puntuación de cambio de +1. +1 y +1. Se concluye: se logra gestionar el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).