Nivel de expresión oral en estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Primaria N°70671 “Natividad Ccacachi” del Distrito de San Miguel, 2018

Descripción del Articulo

El presente investigación tuvo como objetivo describir el nivel de expresión oral en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Primaria N°70671”Natividad Ccacachi” del Distrito de San Miguel 2108, la Metodología es de enfoque cuantitativa, diseño no experimental y tipo descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Fuentes, Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/595
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Poder de la lengua
Destreza lingüística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente investigación tuvo como objetivo describir el nivel de expresión oral en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Primaria N°70671”Natividad Ccacachi” del Distrito de San Miguel 2108, la Metodología es de enfoque cuantitativa, diseño no experimental y tipo descriptivo, porque no existe manipulación, la muestra estuvo conformada por 44 estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Primaria N°70671”Natividad Ccacachi” las cuales participaron en la encuesta. Para el proceso de análisis estadístico se utilizó el programa Statistical Package of Social Science (SPSS); en la primera parte de la tesis se presenta el marco teórico, el cual se divide en los siguientes capítulos. El primero se basa en la expresión oral, se da a conocer la definición; la expresión oral como instrumento de comunicación y sus aspectos, de los cuales nos hemos basado para realizar el análisis de las estrategias, como se mencionó en el párrafo anterior. En el segundo capítulo, se menciona sobre el desarrollo de la expresión oral en estudiantes de segundo grado, se refiere a las etapas; los factores que influyen; las características de la expresión oral en estudiantes, finalmente, se menciona las conclusiones en base a los objetivos específicos mencionados en el diseño de la investigación y las recomendaciones en base a los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).