Aplicación de sensores de bajo costo para monitorear la contaminación del aire (CO2, CO, y PM10 y PM2.5) en cuatro Colegios del Distrito de San Miguel, Puno- Perú

Descripción del Articulo

El monitoreo de la calidad del aire en las regiones en desarrollo sigue siendo un desafío debido al acceso limitado a las estaciones tradicionales de monitoreo del aire. Este estudio investiga la aplicación de sensores de bajo costo (PMS5003 para PM2.5 y PM10, MH-Z19B para CO₂ y MiCS-6814 para CO) p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yanque Ramos, Aracelly Venus, Supo Espinoza, Jhoangel Joel, Quenaya Calcina, Guido Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8614
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8614
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad del aire
Sensores
Material particulado
Monóxido de carbono
Dióxido de carbono
IoT
Salud ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04
Descripción
Sumario:El monitoreo de la calidad del aire en las regiones en desarrollo sigue siendo un desafío debido al acceso limitado a las estaciones tradicionales de monitoreo del aire. Este estudio investiga la aplicación de sensores de bajo costo (PMS5003 para PM2.5 y PM10, MH-Z19B para CO₂ y MiCS-6814 para CO) para monitorear la contaminación del aire en cuatro colegios del distrito de San Miguel, Puno, Perú. El objetivo fue capturar variaciones espaciales y temporales en las concentraciones de partículas (PM2.5 y PM10), monóxido de carbono (CO) y dióxido de carbono (CO₂). Los datos se recopilaron de forma diaria durante el mes en mayo de 2024, utilizando redes de monitoreo basadas en IoT. Los hallazgos revelaron una variabilidad significativa en las concentraciones monitoreadas, siendo los niveles de PM2.5 , PM10 y CO₂ más altos en áreas urbanizadas con alto tráfico vehicular y actividades económicas locales, mientras que se observaron niveles más bajos en zonas de regiones suburbanas. A pesar de estar por debajo de los umbrales de seguridad internacionales, las concentraciones de CO y CO₂ mostraron patrones preocupantes que podrían tener implicaciones para la salud a largo plazo. El estudio demuestra la eficacia de los sensores de bajo coste a la hora de proporcionar datos de alta resolución sobre la calidad del aire, destacando el potencial de una aplicación más amplia en regiones con recursos limitados. Estos hallazgos resaltaron la necesidad de un monitoreo continuo y la implementación de estrategias de mitigación para proteger la salud pública, especialmente en poblaciones vulnerables como los escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).