Inteligencia emocional y su influencia en los conflictos laborales-familiares, de la empresa Ductos del Perú

Descripción del Articulo

En pleno siglo XXI quien no sabe gestionar sus emociones lo pasa muy mal; la inteligencia emocional cumple un rol fundamental al momento de manejar y controlar emociones, actitudes y sentimientos, para evitar todo conflicto que altera las relaciones sociales en la actividad laboral de una organizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maldonado Pomasoncco, Godofredo, Valdez Calsina, Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5269
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
conflictos laborales - familiares
Habilidades
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En pleno siglo XXI quien no sabe gestionar sus emociones lo pasa muy mal; la inteligencia emocional cumple un rol fundamental al momento de manejar y controlar emociones, actitudes y sentimientos, para evitar todo conflicto que altera las relaciones sociales en la actividad laboral de una organización. Bajo esta perspectiva, la investigación tiene como objetivo principal determinar el grado de influencia entre la inteligencia emocional y los conflictos laborales-familiares de una empresa de atención y mantenimiento de ductos de gas. Siendo Delgado et al (2021), Duque et al (2017), Ramírez et al (2018), Frias (2020), Rhnima et al (2016) los principales referentes teóricos consultados, quienes fundamentan sus estudios en las teorías de Goleman y Greenhaus & Beutell. De diseño no experimental, alcance descriptivo-correlacional y una muestra probabilística de 175 empleados. Además, se uso el cuestionario Survey Work-Home Interaction-Nijmegen (SWING) para medir los conflictos laborales-familiares y el cuestionario de inteligencia emocional. Los resultados mostraron que existe una relación significativa negativa Rho = -,785* que significa, a mayor inteligencia emocional habrá disminución de los conflictos laborales-familiares de los empleados de la empresa. En conclusión, el trabajo evidencia la necesidad de desarrollar habilidades en los trabajadores para controlar sus emociones a fin de mejorar las relaciones interpersonales en el trabajo y la mejora del desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).