Exportación Completada — 

Revisión del uso de coagulantes naturales para remoción de turbidez del agua

Descripción del Articulo

La escasez de agua potable en países de desarrollo representa un problema cada día más grande, por lo que es necesario buscar nuevas y eficientes alternativas de desarrollo y tecnologías sustentables, principalmente para la remoción de la turbidez del agua, en el proceso de coagulación, que brinden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canaza Chicasaca, Gabi Jasmin, Mamani Condori, Yasel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3334
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coagulantes naturales
Turbiedad
Clarificación de aguas
Coagulación
Floculación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La escasez de agua potable en países de desarrollo representa un problema cada día más grande, por lo que es necesario buscar nuevas y eficientes alternativas de desarrollo y tecnologías sustentables, principalmente para la remoción de la turbidez del agua, en el proceso de coagulación, que brinden la posibilidad de mejorar la calidad del agua que sea de fácil acceso, inocuas para la salud humana y amigable con el medio ambiente. El objetivo del presente trabajo de investigación es identificar los coagulantes naturales y su eficiencia en la remoción de turbidez del agua, por medio de la revisión de investigaciones realizadas. Los resultados de los estudios encontrados demuestran que existen coagulantes naturales capaces de remover la turbiedad con buena eficiencia. Se concluye que se encontraron seis coagulantes naturales clasificados en extractos vegetales (Opuntia ficus-indica, Moringa oleifera, Aloe vera, Tamarindus indica y Caesalpinia spinosa), y el otro agente de origen animal (quitosano). En cuanto a la eficiencia, se concluye que el coagulante natural de Moringa oleífera fue el más eficiente en comparación con los otros coagulantes identificados en esta revisión, debido a que contienen aminoácidos polares con carga positiva y negativa, que interactúan con las partículas coloidales responsables de la turbidez y el color durante el proceso de clarificación de las aguas, contribuyendo así a su eliminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).