Reseña y métodos evangelísticos para el establecimiento de una nueva iglesia, Chorrillos, Lima, 2019
Descripción del Articulo
En el presente artículo queremos presentar la historia y el desarrollo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de “Los Cedros de Villa”, Chorrillos, Lima, Perú y describir los diversos métodos evangelísticos que se utilizaron para su surgimiento El presente estudio narra algunas reseñas del estable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5783 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantación de iglesia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| id |
UEPU_742c64d1848139d3a140402398485c29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5783 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.en_ES.fl_str_mv |
Reseña y métodos evangelísticos para el establecimiento de una nueva iglesia, Chorrillos, Lima, 2019 |
| title |
Reseña y métodos evangelísticos para el establecimiento de una nueva iglesia, Chorrillos, Lima, 2019 |
| spellingShingle |
Reseña y métodos evangelísticos para el establecimiento de una nueva iglesia, Chorrillos, Lima, 2019 Bustamante Estela, Salomón Plantación de iglesia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| title_short |
Reseña y métodos evangelísticos para el establecimiento de una nueva iglesia, Chorrillos, Lima, 2019 |
| title_full |
Reseña y métodos evangelísticos para el establecimiento de una nueva iglesia, Chorrillos, Lima, 2019 |
| title_fullStr |
Reseña y métodos evangelísticos para el establecimiento de una nueva iglesia, Chorrillos, Lima, 2019 |
| title_full_unstemmed |
Reseña y métodos evangelísticos para el establecimiento de una nueva iglesia, Chorrillos, Lima, 2019 |
| title_sort |
Reseña y métodos evangelísticos para el establecimiento de una nueva iglesia, Chorrillos, Lima, 2019 |
| author |
Bustamante Estela, Salomón |
| author_facet |
Bustamante Estela, Salomón |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alaña Huapaya, Walter Mauricio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Estela, Salomón |
| dc.subject.en_ES.fl_str_mv |
Plantación de iglesia |
| topic |
Plantación de iglesia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| dc.subject.ocde.en_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| description |
En el presente artículo queremos presentar la historia y el desarrollo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de “Los Cedros de Villa”, Chorrillos, Lima, Perú y describir los diversos métodos evangelísticos que se utilizaron para su surgimiento El presente estudio narra algunas reseñas del establecimiento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día “Villa los Cedros” Chorrillos. El presente estudio se iniciará considerando una pequeña reseña histórica de la ciudad, luego se recurrirá a los registros bíblicos y fuentes bibliográficas sobre el ministerio de Pablo en la plantación de iglesias en nuevos territorios. También se considerarán los escritos de Elena G. de White, y finalmente se describirán los métodos que se aplicaron durante 9 meses de intervención de la Facultad de Teología de la Universidad Peruana Unión en coordinación del Clínica Good Hope y otras instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) para establecer la nueva iglesia. Con el propósito de cumplir la misión encomendada por nuestro Señor Jesucristo “id por todo el mundo y predicad el evangelio (Mateo 28:19), la (IASD) siempre ha promovido y trabajado con el propósito de establecer iglesias en nuevos territorios. El proceso comienza un vecindario a la vez, o incluso unas pocas calles a la vez en una Comunidad |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-13T14:24:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-13T14:24:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-07-17 |
| dc.type.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5783 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5783 |
| dc.language.iso.en_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.en_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.en_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/fefcd655-c08a-4915-a533-cee9cac8d4be/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/675bdd36-c3f5-4b48-acbf-55e319700181/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7a130a81-0d4e-476a-b557-aebeb45023aa/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/bb824001-bf22-470f-ab10-7bdad3ef32a3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ae28a02518ecc26d58d8684b206c437 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5aac20aab9eed576a0abb753bb0ac0ad ff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737879505010688 |
| spelling |
Alaña Huapaya, Walter MauricioBustamante Estela, Salomón2022-09-13T14:24:16Z2022-09-13T14:24:16Z2022-07-17http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5783En el presente artículo queremos presentar la historia y el desarrollo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de “Los Cedros de Villa”, Chorrillos, Lima, Perú y describir los diversos métodos evangelísticos que se utilizaron para su surgimiento El presente estudio narra algunas reseñas del establecimiento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día “Villa los Cedros” Chorrillos. El presente estudio se iniciará considerando una pequeña reseña histórica de la ciudad, luego se recurrirá a los registros bíblicos y fuentes bibliográficas sobre el ministerio de Pablo en la plantación de iglesias en nuevos territorios. También se considerarán los escritos de Elena G. de White, y finalmente se describirán los métodos que se aplicaron durante 9 meses de intervención de la Facultad de Teología de la Universidad Peruana Unión en coordinación del Clínica Good Hope y otras instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) para establecer la nueva iglesia. Con el propósito de cumplir la misión encomendada por nuestro Señor Jesucristo “id por todo el mundo y predicad el evangelio (Mateo 28:19), la (IASD) siempre ha promovido y trabajado con el propósito de establecer iglesias en nuevos territorios. El proceso comienza un vecindario a la vez, o incluso unas pocas calles a la vez en una ComunidadLIMAEscuela Profesional de TeologíaInvestigación bíblica-históricaapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/Plantación de iglesiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05Reseña y métodos evangelísticos para el establecimiento de una nueva iglesia, Chorrillos, Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUReligión y Salud PúblicaUniversidad Peruana Unión. Facultad de TeologíaLicenciado en Religión y Salud Pública09541493https://orcid.org/0000-0003-2105-775405407357221046Rojas Yauri, BenjamínAsmat Chávez, David FernandoGonzales Yupanqui, Cristian SantiagoOrellana Mendez, Michael ChristianAlaña Huapaya, Walter Mauriciohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILSalomon_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgSalomon_Tesis_Licenciatura_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3268https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/fefcd655-c08a-4915-a533-cee9cac8d4be/download2ae28a02518ecc26d58d8684b206c437MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/675bdd36-c3f5-4b48-acbf-55e319700181/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALSalomon_Tesis_Licenciatura_2022.pdfSalomon_Tesis_Licenciatura_2022.pdfapplication/pdf366548https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/7a130a81-0d4e-476a-b557-aebeb45023aa/download5aac20aab9eed576a0abb753bb0ac0adMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/bb824001-bf22-470f-ab10-7bdad3ef32a3/downloadff8658fc73ea29fe78987aa30fc51cfeMD5220.500.12840/5783oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/57832023-02-07 14:07:06.959http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).