Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con Linfoma no Hodgkin cerebral de células tipo B en el Servicio de Medicina Interna de una clínica privada de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio es la aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE), a paciente de iniciales C. C. S, durante tres días, a partir del segundo día de hospitalización en el servicio de medicina de una clínica privada. El diagnóstico médico del paciente al ingreso fue Linfoma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Chise, Mary Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5081
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de atención de enfermería
Linfoma no Hodgkin
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio es la aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE), a paciente de iniciales C. C. S, durante tres días, a partir del segundo día de hospitalización en el servicio de medicina de una clínica privada. El diagnóstico médico del paciente al ingreso fue Linfoma No Hodgkin Cerebral. El present estudio ha sido realizado en base a una exhaustiva valoración subjetiva y objetiva según el modelo de Marjory Gordon, quien estableció una teoría que consta de 11 patrones funcionales los mismos que ayudaron a encontrar las alteraciones de salud que afectaron al paciente en estudio. En los dos días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 10 diagnósticos enfermeros, de los cuáles se priorizaron 5 diagnósticos que fueron: Limpieza ineficaz de las vías aéreas, Patrón respiratorio ineficaz, Hipertermia, Disminución de la capacidad adaptativa intracraneal y Motilidad gastrointestinal disfuncional. Como objetivos generales se consideró: El paciente presentará limpieza eficaz de vías aéreas durante el turno, paciente presentará Patrón respiratorio eficaz, paciente presentará disminución de hipertermia, paciente mejorará disminución de la capacidad adaptativa intracraneal y finalmente paciente recuperará la motilidad gastrointestinal. De los objetivos propuestos se lograron alcanzar el primero, segundo y tercero; los objetivos cuarto y quinto fueron parcialmente alcanzados, quedando por continuar con los cuidados de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).