Cuidados de enfermería a paciente con sepsis de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital nacional de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Sepsis es una complicación producto de una respuesta inmunitaria desbalanceada frente a un foco infeccioso. La sepsis abdominal es un proceso inflamatorio del peritoneo causada por gérmenes patógenos, localizado o difuso. Objetivo: Gestionar los cuidados de enfermería en paciente pediátrico con diag...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7420 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados de enfermería Paciente pediátrico Sepsis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Sepsis es una complicación producto de una respuesta inmunitaria desbalanceada frente a un foco infeccioso. La sepsis abdominal es un proceso inflamatorio del peritoneo causada por gérmenes patógenos, localizado o difuso. Objetivo: Gestionar los cuidados de enfermería en paciente pediátrico con diagnóstico de sepsis de un hospital nacional de Lima, 2022. Metodología: Investigación cualitativa, tipo de estudio caso único, ejecutado con el método de proceso de atención de enfermería (PAE), aplicando el instrumento de valoración de Marjory Gordon a un paciente masculino de 12 años; se formularon los diagnósticos y la planificación de los cuidados según la taxonomía NANDA-I, NOC y NIC; la ejecución se realizó tomando en cuenta los resultados de la diferencia de puntuaciones basal y final, obteniendo puntuaciones de +1 y +1. Resultados: Se identificó nueve diagnósticos de enfermería alterados, se priorizo el diagnóstico de enfermería principal Hipertermia y el RC Shock séptico. Las intervenciones de enfermería fueron efectivas, el paciente mejoró de su problema de termorregulación y ante el RC riesgo de shock séptico los resultados están en proceso de mejoría. Finalmente se gestionó el Proceso de Atención de Enfermería a un paciente pediátrico con diagnóstico de sepsis, así como los factores de riesgo que pudieran complicar la salud, se clasificaron y priorizaron las intervenciones de enfermería y los cuidados preventivos para disminuir el riesgo de complicación, en base al PAE se elaboró un plan de cuidados individual que permitió mejorar progresivamente su condición de su salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).